Las 10 monedas más antiguas de Perú que pueden valer hasta 200 dólares: revisa si tienes alguna de ellas

El Perú es hogar de valiosas monedas antiguas que pueden costar millones. Desde la libra peruana hasta el Rincón 8 Reales, estas piezas son auténticas joyas numismáticas. Aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son las monedas más antiguas del Perú.
Conoce cuáles son las monedas más antiguas del Perú.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

El Perú, un país con una rica historia, alberga tesoros numismáticos que valen millones de dólares. Estas monedas antiguas no solo son objetos de colección, sino también ventanas al pasado que nos revelan detalles fascinantes sobre la evolución económica y política del país. Desde la época virreinal hasta la era republicana, cada moneda cuenta una historia. Algunas son tan raras que solo existen unos pocos ejemplares en el mundo, lo que las convierte en auténticas joyas para los coleccionistas.

¿Cuáles son las monedas que pueden valer millones de dólares?

1. La libra peruana: el oro que circuló en el país

Acuñada entre 1898 y 1930, esta moneda de oro de 22 quilates es un símbolo de poder y estabilidad económica. Su valor actual oscila entre 1,100 y 1,400 soles, dependiendo de su estado de conservación.

 La libra peruana: el oro que circuló en el país

La libra peruana: el oro que circuló en el país

2. Cuartillo de Arequipa 1839: la moneda diminuta de gran valor

Esta pequeña moneda de plata, de apenas 12 mm de diámetro, es una rareza codiciada por su escasez y su valor histórico. Se estima que su precio en subastas puede alcanzar los $1,500.

Cuartillo de Arequipa 1839: la moneda diminuta de gran valor

Cuartillo de Arequipa 1839: la moneda diminuta de gran valor

3. El peso de San Martín: la primera moneda del Perú independiente

Acuñada en 1822, esta moneda de plata con el escudo original del país es un símbolo de la independencia del Perú. Su valor en el mercado numismático ronda los $2,000.

El peso de San Martín: la primera moneda del Perú independiente

El peso de San Martín: la primera moneda del Perú independiente

4. Fernando VII y el busto indígena de Lima

Esta moneda, acuñada entre 1808 y 1825, presenta un retrato especulativo de Fernando VII con un diseño de busto indígena. Su rareza la convierte en una pieza muy valiosa, con un precio que puede superar los $10,000.

Fernando VII y el busto indígena de Lima

Fernando VII y el busto indígena de Lima

5. Dos escudos de Cusco 1698: la moneda de oro de la ciudad imperial

Esta moneda de oro, acuñada en Cusco en 1698, es una de las más raras y valiosas del Perú. Se estima que su precio puede superar los $15,000.

Dos escudos de Cusco 1698: la moneda de oro de la ciudad imperial

Dos escudos de Cusco 1698: la moneda de oro de la ciudad imperial

6. Ocho reales sud peruano de Arequipa 1839

Esta moneda de plata, acuñada durante la Confederación Perú-Boliviana, es un testimonio de un período histórico convulso. Su valor en el mercado numismático puede ascender a los $20,000.

Ocho reales sud peruano de Arequipa 1839

Ocho reales sud peruano de Arequipa 1839

7. Ocho escudos sud Juan de Cusco 1837

Esta moneda, también acuñada durante la Confederación Perú-Boliviana, es otra rareza muy valiosa. Se estima que su precio puede alcanzar los $38,000.

Ocho escudos sud Juan de Cusco 1837

Ocho escudos sud Juan de Cusco 1837

8. Ocho reales de Pasco 1857: la rareza de la sierra peruana

Esta moneda, acuñada en la Casa de Moneda de Pasco en 1857, es una de las más escasas del país. Se conocen solo cuatro ejemplares, lo que la convierte en una pieza de colección muy codiciada, con un valor que supera los $40,000.

 Ocho reales de Pasco 1857: la rareza de la sierra peruana

Ocho reales de Pasco 1857: la rareza de la sierra peruana

9. Rincón 8 Reales (1568-1569): la primera moneda del Perú

Esta moneda de plata, acuñada en Lima bajo el mando de Alonso de Rincón, es la primera fabricada en Sudamérica. Se estima que existen entre 7 y 10 piezas en el mundo, y una de ellas se vendió por la asombrosa cifra de $267,000.

Rincón 8 Reales (1568-1569): la primera moneda del Perú

Rincón 8 Reales (1568-1569): la primera moneda del Perú

10. Ocho escudos 1660, la Estrella de Lima

Esta moneda de oro, conocida como la "Estrella de Lima", es la joya de la corona de la numismática peruana. Se conocen solo dos ejemplares, lo que la convierte en una pieza de valor incalculable. Se cree que nunca circuló oficialmente, y su existencia ha sido motivo de especulaciones entre expertos. Si llegara a subastarse, podría alcanzar cifras millonarias.

Ocho escudos 1660, la Estrella de Lima

Ocho escudos 1660, la Estrella de Lima

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right