María Martínez, presidenta de la Federación de Judo: "Legado no ha tenido un trato adecuado con las federaciones"

La titular de la Federación de Judo alza su voz sobre la gestión de Legado y su relación con las federaciones deportivas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
María Martínez: “Legado no ha tenido un trato adecuado con las federaciones”
María Martínez: “Legado no ha tenido un trato adecuado con las federaciones”Fuente: IPD - Crédito: El Popular

María Martínez Murciego, presidente de la Federación Deportiva Peruana de Judo, no se calla nada. En una entrevista reveladora, la titular de la federación expresó su profunda preocupación sobre el manejo de Legado y su impacto en las federaciones deportivas, especialmente en lo que respecta al financiamiento y la organización de eventos.

Un legado cuestionable

Martínez fue enfática en señalar que Legado, creado tras los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, siempre tuvo un carácter temporal. "Lo natural es que su rol sea asumido por el IPD, que es el ente rector del deporte nacional", afirmó. Sin embargo, cuestionó que Legado haya permanecido "de una manera casi forzada" durante años después de los Juegos.

Golpe a las federaciones

La presidente de la Federación de Judo no dudó en criticar las políticas implementadas por Legado durante su gestión de la VIDENA. "Las federaciones nos hemos sentido muy golpeadas por algunas de las políticas que instauró Legado", declaró. Además, desmintió que el IPD no esté capacitado para gestionar la VIDENA, argumentando que el presupuesto destinado al mantenimiento de seis sedes por parte de Legado duplica el presupuesto que recibe el IPD para todas las federaciones y deportistas del país.

Cobros indebidos y falta de apoyo

Martínez denunció que Legado cobra a las federaciones por el uso de espacios que fueron implementados y mantenidos por las propias federaciones. "Cuando el IPD gestionaba la VIDENA, nunca se cobró a las federaciones por el uso de los espacios", recordó. Asimismo, aclaró que los talleres deportivos y eventos internacionales son organizados por las federaciones, no por Legado, y que este último solo asigna la sede y cobra por ello.

Preocupación por el dinero de las academias

La presidente de la Federación de Judo expresó su inquietud por la desaparición del dinero recaudado en los talleres deportivos de las federaciones. Según explicó, Legado exige que los pagos se realicen a través de una empresa subcontratada que retiene un porcentaje de lo recaudado. En este momento, el dinero correspondiente al mes de enero aún no ha sido depositado, y Legado les informó que la persona contratada para este servicio está desaparecida y presuntamente se llevó el dinero de todas las federaciones. Esta situación pone en grave riesgo el trabajo de promoción y masificación del judo este año.

Prioridades cuestionables

Martínez también criticó la prioridad que Legado dio a eventos no deportivos en la VIDENA, lo que obligó a cambiar fechas de eventos deportivos internacionales ya programados. "Legado trajo muchos eventos de distintas naturalezas a VIDENA, y priorizó estos eventos por delante de los deportivos", lamentó.

Un llamado a la reflexión

Las declaraciones de María Martínez ponen de manifiesto la necesidad de una gestión más transparente y eficiente de los recursos destinados al deporte. Su testimonio revela un trato inadecuado hacia las federaciones y plantea serias dudas sobre el futuro del deporte peruano.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS