El distrito con los departamentos más baratos en Lima: precios reducidos en más de la mitad
Mientras que el costo medio del metro cuadrado en Lima es de S/ 6.744, en este distrito el valor baja a S/ 3.069, lo que representa una opción atractiva para quienes buscan una vivienda accesible.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Saint-Gobain ayudó en la construcción de viviendas en Puente Piedra
- La SORPRENDENTE razón del por qué NO DEBES HEREDAR la casa de tus padres, según asesora financiera

El sueño de tener una casa propia puede depender mucho del precio actual del mercado inmobiliario, y encontrar una opción accesible en Lima no es tarea fácil. Sin embargo, un distrito de la capital destaca por ofrecer departamentos hasta más de 50 % más baratos que el promedio, convirtiéndose en una oportunidad imperdible para quienes buscan invertir sin endeudarse de por vida, según un reciente informe de la plataforma Urbania. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿En qué distrito de Lima los departamentos son más baratos?
El distrito con los precios más accesibles lo tiene San Martín de Porres. Mientras el costo medio del metro cuadrado en la capital alcanza los S/ 6.744, en este distrito del norte de Lima el valor se reduce a S/ 3.069, ofreciendo una oportunidad atractiva para quienes desean adquirir una propiedad sin realizar una inversión millonaria.
Gracias a su amplia oferta inmobiliaria, este distrito de Lima Norte mantiene precios más bajos en comparación con otros distritos. No obstante, el crecimiento urbano también trae consigo desafíos en seguridad y desarrollo, aspectos clave a considerar al momento de comprar una vivienda.
¿Por qué se han incrementado los precios de alquiler de departamentos y viviendas en Lima Metropolitana?
El aumento en los precios de alquiler de departamentos y viviendas en Lima Metropolitana está directamente relacionado con el crecimiento de la demanda. La expansión urbana, el incremento de la población y la constante migración hacia la capital han generado una mayor presión en el mercado inmobiliario.
Además, la escasez de nuevas construcciones asequibles y el encarecimiento de materiales de construcción han limitado la oferta, impulsando aún más los costos de renta en diversos distritos.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.