Investigador revela documentos secretos militares sobre ovni estrellado en Perú
Un caso emblemático que desafía la historia militar del Perú y sigue envuelto en misterio.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Cae 'Mariano', presunto asesino que disparó contra el cantante Paul Flores de Armonía 10: cómplices lo habrían delatado
- Consulta con tu DNI si tu hogar está en el SISFOH y verifica a qué bonos calificas en abril 2025

Desde hace décadas, el misterio de los objetos voladores no identificados ha sido un tema de debate en el mundo. En el Perú, pocos investigadores han dedicado su vida a desentrañar estos enigmas, y uno de ellos es el Dr. Mario Cegarra. Médico de profesión, pero apasionado por la ufología, Cegarra ha recopilado evidencia que pone en jaque el secretismo militar en torno a estos eventos.

PUEDES VER: El secreto de la Marina de Guerra que ocultaba la presencia de ovnis en el Perú, según ufólogo
Cegarra asegura que las fuerzas militares peruanas han ocultado información crucial sobre avistamientos y encuentros con OVNIs. En 2013, presentó una solicitud formal al gobierno de Ollanta Humala exigiendo respuestas, pero la negativa fue rotunda. "La Fuerza Aérea Peruana nos dijo que no tenían nada, pero luego nos enteramos de que compartieron 18 expedientes con un periodista extranjero", afirma con indignación. Documentos filtrados por un insider estadounidense, conocido como "Patreon", le proporcionaron pruebas sobre la caída de un OVNI en Huancayo en 1967, lo que reforzó su convicción de que la información está siendo retenida.
Uno de los casos más emblemáticos que ha investigado es el del comandante de la FAP, Oscar Santamaría, en 1980. Este piloto disparó 80 proyectiles contra un misterioso objeto en el cielo de La Joya, pero, según su testimonio, el OVNI absorbía las municiones "como gelatina". A pesar de la cantidad de reportes sobre este y otros encuentros, Cegarra sostiene que los archivos oficiales permanecen inaccesibles. "Hay informes secretos que no han sido revelados, grabaciones en película de 16 mm que prueban estos encuentros, pero el público sigue sin acceso a ellos", denuncia.
El investigador también ha documentado la frecuencia de avistamientos en zonas como el Callejón de Huaylas, el Valle del Colca y el lago Titicaca. "Siempre hay una relación entre la actividad volcánica y los OVNIs. El Ministerio de Energía y Minas tiene grabaciones de objetos entrando y saliendo de volcanes, pero nadie se molesta en divulgarlas", asegura. De igual forma, relata que la Marina de Guerra ha tenido incidentes con objetos sumergidos no identificados (OSNIs), incluyendo un misterioso choque en 1975 que fue clasificado como "colisión con una ballena" para ocultar la verdad.
Gran Conferencia online de Ufología
El investigador Mario Cegarra ofrecerá una conferencia online donde se revelarán fotos de extraterrestres encontrados en Perú. Esta primicia mundial se llevará a cabo el sábado 8 de febrero a las 10 a. m. Informes e inscripciones al 901548509 y al 951737603. El costo de la conferencia es de 30 soles.

PUEDES VER: 2024 YR4: Qué se sabe del asteroide que aumentó su probabilidad de impactar con la Tierra en 2032
Su lucha por la transparencia lo ha llevado a proponer que todos los documentos relacionados con OVNIs sean entregados a la Biblioteca Nacional para que cualquier ciudadano pueda analizarlos. "Estos archivos pertenecen al pueblo. Fueron hechos con dinero de los contribuyentes y deben ser de acceso público", defiende. Sin embargo, el camino no ha sido fácil. Cegarra confiesa que, desde que se volvió un crítico del secretismo estatal, ha sido excluido de convenciones internacionales y programas de televisión.
A pesar de las dificultades, Mario Cegarra no se detiene. Después de más de 35 años de investigación, sigue convencido de que la desclasificación de estos archivos cambiará la percepción de la humanidad sobre su lugar en el universo. "No se trata solo de creer o no en los OVNIs. Se trata de defender el derecho a la información y de abrir la mente a nuevas posibilidades", concluye.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.