Cómo saber si percibiré el Bono de escolaridad 2025 de S/ 400 si no existe link de verificación
El Gobierno peruano ha publicado recientemente la reglamentación de la normativa que permitirá a miles de trabajadores beneficiarse de este subsidio a finales de enero.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Pescador peruano que estuvo 95 días en alta mar revela cómo logró sobrevivir: "No quería morir”
- Cine a solo S/3.90 en Cinemark: cómo y dónde comprar tus entradas antes que se agoten

No existe un sitio oficial para verificar si eres beneficiario del Bono de Escolaridad 2025. Este subsidio de 400 soles, destinado a trabajadores del sector público y pensionistas, se depositará automáticamente en las planillas de enero o junio, según corresponda. Las autoridades han advertido que cualquier mensaje o correo que solicite ingresar a un enlace para confirmar el beneficio podría ser un intento de estafa.
El Decreto Supremo N.º 002-2025-EF, publicado el 12 de enero en el Diario Oficial El Peruano, no contempla plataformas digitales para consultar el bono. Por lo tanto, se recomienda evitar sitios sospechosos que prometan validar tu acceso, ya que podrían ser utilizados por ciberdelincuentes para obtener datos personales o bancarios.
Contexto y advertencias sobre el bono de escolaridad
Durante la pandemia, se detectaron intentos de estafa relacionados con subsidios estatales, lo que llevó a reforzar las advertencias sobre mensajes fraudulentos. Por ello, se recomienda consultar solo los canales oficiales del Gobierno.
Este bono será entregado una sola vez a los trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos en la norma. La mayoría recibirá el pago a fines de enero, mientras que los profesores y auxiliares contratados bajo la Ley N.º 29944 lo recibirán en junio.
¿Quiénes son los beneficiarios del Bono de escolaridad?
El artículo 2 del decreto especifica que el bono de 400 soles está destinado a los siguientes grupos del sector público:
- Funcionarios y servidores públicos nombrados o contratados bajo los regímenes del Decreto Legislativo N.º 276, la Ley N.º 29944 y la Ley N.º 30512.
- Docentes universitarios regulados por la Ley N.º 30220.
- Personal del sector salud bajo el Decreto Legislativo N.º 1153.
- Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
- Pensionistas a cargo del Estado, incluyendo los amparados por los Decretos Leyes N.º 19846 y N.º 20530.
- Profesores y auxiliares contratados bajo la Ley N.º 29944.
- Trabajadores del sistema penitenciario según la Ley N.º 29709.
Para aquellos con jornadas parciales o menos de tres meses de antigüedad, el bono será proporcional al tiempo trabajado.
Requisitos para acceder al bono de escolaridad
Según el artículo 4 del decreto, los trabajadores activos deberán cumplir con las siguientes condiciones para recibir los 400 soles:
- Haber trabajado en enero de 2025 o estar en vacaciones, con licencia remunerada, o recibiendo subsidios según la Ley N.º 26790.
- Tener al menos tres meses de antigüedad en el cargo hasta enero de 2025. Quienes no cumplan este requisito recibirán el monto proporcional.
- Cumplir con las disposiciones específicas de su régimen laboral, en el caso de contratados bajo la Ley N.º 29944.
Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.