Las vacaciones de verano se extienden en Perú: esta es la nueva fecha de inicio del año escolar 2025, según el Minedu
Los escolares tendrán la posibilidad de tener más días libres para disfrutar de sus vacaciones antes de regresar a las aulas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Matrícula escolar 2025 vía Minedu: LINK para reservar vacante, requisitos y cronograma oficial
- Comas: Escolar le corta el cuello a su compañera y adolescente queda gravemente herida
El año escolar 2024 está a punto de culminar para dar inicio a las tan ansiadas vacaciones de verano que miles de estudiantes están esperando en el Perú, pero hay una buena noticia que tenemos que compartirle a los escolares, pues las vacaciones de verano 2025 se extienden por un tiempo más. En el desarrollo de esta nota te constamos mayores detalles al respecto.
PUEDES VER: Matrícula escolar 2025 vía Minedu: LINK para reservar vacante, requisitos y cronograma oficial
¿Cuándo inicia el año escolar 2025 en el Perú?
De acuerdo con la Resolución Ministerial N°587 del Ministerio de Educación (Minedu), el calendario escolar en los colegios público terminará el 20 de diciembre del 2024, mientras que para el sector privado, se determinarán sus propias fechas de cierre de acuerdo con sus necesidades.
Sin embargo, hay un dato que llama la atención, pues este año escolar 2025, desde el Minedu se ha fijado como fecha de inicio oficial de inicio el 17 de marzo, seis días después de lo que ocurrió para este 2024, en el que se dio inicio a este 2024.
¿Cuáles son los objetivos del Minedu para este 2025?
Como parte de las acciones que viene realizando el Minedu para fortalecer el sistema educativo, el Minedu anunció un plan para contratar a más de 1 000 psicólogos en las escuelas públicas 2025. Una medida que responde a la necesidad de brindar apoyo emocional y psicológico a los estudiantes, un aspecto clave en el bienestar integral de la comunidad educativa.
¿Qué es el Minedu?
El Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) es la entidad gubernamental responsable de diseñar, implementar y supervisar las políticas educativas en el país. Su objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad en todos los niveles, desde la inicial hasta la superior, promoviendo el desarrollo integral de los ciudadanos y fomentando valores como la igualdad, la creatividad y el compromiso social.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.