Senamhi anuncia FENÓMENO METEOROLÓGICO poco común para la costa: Durará del 8 al 11 de diciembre
Senamhi pide a la población estar preparada para cambios repentinos en las condiciones meteorológicas. Descubre las regiones que se verán afectadas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Dollarcity tiembla en Perú: la tienda asiática que abre su primer local en Lima y que busca tumbarse a la gigante
- Fiscalía solicita nueve meses de prisión preventiva para Jean Deza por tentativa de feminicidio
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta para la población de la costa peruana debido a la presencia de un fenómeno meteorológico de corta duración entre el domingo 8 y miércoles 11 de diciembre. Señaló que las precipitaciones, poco comunes en esta región, podrían intensificarse durante las tardes y noches. Conoce qué regiones están involucradas en este aviso.
PUEDES VER: Peruano visita mall de Jefferson Farfán y se queda sin palabras tras visitar baños: "Están combinados"
¿Cuáles son las regiones del Perú que se verían afectadas por fenómeno, según Senamhi?
El Senamhi indicó que se trata de lluvias dispersas de corta duración. Los especialistas explicaron que este fenómeno está relacionado con la humedad proveniente de los Andes, que, al desplazarse hacia el océano, encuentra condiciones propicias para generar lluvias en zonas costeras. Las regiones que se verían afectadas son las siguientes:
- La Libertad
- Áncash
- Lima
- Ica
- Arequipa
- Moquegua
- Tacna
PUEDES VER: Pavo gratis por Navidad 2024 gracias al BCP: Banco regala vales sin sorteos siguiendo estos sencillos pasos
Recomendaciones del Senamhi
El Senamhi subrayó que, a pesar de las precipitaciones, se espera que el brillo solar predomine durante el mediodía, lo que podría generar una mezcla de climas húmedos y soleados en diferentes momentos del día. Esto requiere que la población esté preparada para cambios repentinos en las condiciones meteorológicas.
Este fenómeno es un recordatorio de los cambios en los patrones climáticos que enfrentan varias regiones del país, por lo que el Senamhi reitera la importancia de mantenerse informado a través de sus canales oficiales. También instaron a los gobiernos locales a activar sus planes de contingencia en caso de que las lluvias provoquen problemas mayores.
Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.