Senamhi emite ALERTA NACIONAL por descargas eléctricas y lluvias intensas durante más de 70 horas: AQUÍ las zonas afectadas
El último informe del Senamhi advierte que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con riesgo de desbordes y deslizamientos en 20 regiones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Senamhi anuncia evento climático de ALTA INTENSIDAD en 16 regiones durante 37 horas consecutivas
- Las 7 regiones del Perú en alerta roja que sufrirán posibles huaicos y lluvias intensas, según Senamhi
¡Último minuto! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja por lluvias intensas, nieve y otros fenómenos meteorológicos que afectarán a 20 regiones del país. Este aviso estará vigente desde el domingo 8 hasta el martes 10 de diciembre. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, lo que podría generar desbordes, deslizamientos y alteraciones en el transporte. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
PUEDES VER: Las 7 regiones del Perú en alerta roja que sufrirán posibles huaicos y lluvias intensas, según Senamhi
¿Qué regiones se verán afectadas por más de 70 horas? Senamhi responde
Según lo indicado en el aviso meteorológico N° 373 del Senamhi, la alerta naranja que durará desde el domingo 8 hasta el martes 10 de diciembre. En el informe detalla que se esperan lluvias intensas, nieve y granizo en la sierra, con granizo por encima de los 2800 m s. n. m. y nevadas sobre los 4000 m s. n. m.
Estos fenómenos estarán acompañados de descargas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 40 km/h y lluvias dispersas en la costa. El período de la vigencia del aviso tiene una duración de 71 horas.
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lima
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
¿Qué recomendaciones seguir ante estos fenómenos climáticos? Senamhi responde
Se recomienda evitar viajar por zonas de alta montaña y caminos rurales, ya que las condiciones podrían ser peligrosas. Durante las tormentas eléctricas, busca refugio en un lugar seguro y mantente alejado de cables o objetos metálicos. Revisa constantemente las condiciones climáticas para estar al tanto de posibles cambios y toma decisiones informadas.
Además, evita acercarte a áreas con riesgo de deslizamientos o inundaciones, y asegúrate de que tus documentos importantes estén guardados en un lugar seguro y seco.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.