Federación de trabajadores del Ministerio Público rechaza el retorno de Patricia Benavides

Manifestaron su incomodidad e indignación respecto a la posibilidad del retorno como Fiscal de la Nación.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Trabajadores del Ministerio Público alzaron su voz de protesta.
Trabajadores del Ministerio Público alzaron su voz de protesta.

Los secretarios generales y el Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público del Perú, manifestaron su incomodidad e indignación respecto a la posibilidad del retorno como Fiscal de la Nación de la doctora Liz Patricia Benavides Vargas, fiscal suprema titular, suspendida por la Junta Nacional de Justicia.

En tal sentido, en un pronunciamiento, los trabajadores de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público, exhortaron a las principales autoridades políticas y representantes de los organismos constitucionales, a no ceder al auto proclamado retorno “forzado” y “toma” de la figura de la Fiscalía de la Nación, que “nos pondría en una condición crítica con respecto a la imagen como institución seria y responsable de defender los intereses ciudadanos”.

"Es por esa razón que los trabajadores manifestamos no solo nuestra incomodidad e indignación respecto a tal posibilidad, expresada solo en el interés político de injerir en la institucionalidad del Ministerio Público", agrega el comunicado.

Hace hincapié también en los presuntos hechos que involucrarían a Benavides Vargas, Fiscal Suprema Titular, que han involucrado también a funcionarios del entorno de la suspendida magistrada, los mismos que afectaron terriblemente no solo la función fiscal, su independencia, transparencia y defensa de la legalidad, sino también la gestión administrativa institucional del Ministerio Público.

Precisan que en el ejercicio presupuestal del año 2023, durante la gestión Benavides, la entidad alcanzó solo el 88% de ejecución del gasto público, resultando un saldo ascendente a S/ 333,278,676.00 sin ejecutar y devuelto al MEF, montos que hubieran hecho posible el mejoramiento de las condiciones de trabajo y remunerativa de los trabajadores del Ministerio Público, la adquisición de insumos para el procesamiento de pericias médicos legales, la contratación de personal para contribuir a la reducción de la carga laboral acortando plazos de investigación, entre otros.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.