Antauro Humala sobre la crisis actual: "Lo que estamos viviendo es un cambio republicano, en síntesis"

El militar en retiro señaló que el cambio republicano está exigiendo una Asamblea Constituyente y analizó el escenario que se viene para el país luego de Dina Boluarte.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Antauro Humala estuvo en Trujillo y dijo que no le teme a la denuncia por apología al terrorismo.
Antauro Humala estuvo en Trujillo y dijo que no le teme a la denuncia por apología al terrorismo.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

El etnocacerista Antauro Humala ofreció su opinión sobre la actual crisis política y social que vive el país entorno a las protestas que se registran a nivel nacional que buscan la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cambio de Constitución vía Asamblea Constituyente. El militar en retiro señaló que la crisis corresponde a un cambio de República que está viviendo el Perú.

En esa línea, manifestó que la mandataria, el primer ministro Alberto Otárola y el presidente del Congreso, José Williams Zapata, deben entender el acontecimiento que está pasando el país. Indicó que el adelanto de elecciones debe ir de la mano de un referéndum pro Asamblea Constituyente.

"Lo que estamos viviendo es un cambio republicano, en síntesis. Ese cambio republicano requiere como primer requisito un nuevo contrato social y, para ello, tiene que haber una Asamblea Constituyente. Entonces, Dina Boluarte y (Alberto) Otárola y Williams (Zapata) deberían entender que el adelanto de elecciones debe ir conexo a un referéndum pro Asamblea Constituyente", afirmó el etnocacerista.

Por otro lado, analizó el contexto político que se viene para el Perú después de Dina Boluarte: "Ese mismo segundo que salga del escenario Boluarte, entrará como presidente del país, José Williams, y en ese segundo entrará como presidenta del Legislativo Martha Moyano, fujimontesinista al 100 por ciento".

Antauro Humala sobre denuncia por apología al terrorismo

En otro momento, Antauro Humala se refirió a la denuncia realizada por el procurador para casos de terrorismo, Milko Alberto Ruiz Espinoza, quien indicó que el etnocacerista cometió el delito de apología al terrorismo por decir que "lo mejor que ha dado la izquierda hasta ahorita como partido político ha sido Sendero Luminoso".

"Eso ha sido una opinión que uno hace en su casa, que haya salido al exterior es diferente. Ha sido una opinión de tipo histórico sociológico de la historia de los partidos. Quizás no era pertinente (decirlo), puedo coincidir con eso", sostuvo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.