"Lo apartan de los demás niños": madre denuncia que su pequeño es discriminado en colegio estatal por tener TDAH [VIDEO]
La mujer contó las dolorosas experiencias por las que ha pasado su hijo, pese a que en el colegio tienen conocimiento de la condición con la que vive. "Lo están excluyendo", mencionó.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Metro remata miles productos desde los S/4.99: revisa cuáles son y cómo acceder a la promo de locura
- Falabella REMATARÁ miles de productos con hasta 50% de descuento en única fecha: descubre cómo ACCEDER

"¿Dónde está la inclusión del Estado?", es lo que se cuestiona Sofía Aguilar, una afectada madre de familia que denuncia que su pequeño viene siendo víctima de discriminación por parte de las profesoras de un colegio estatal por tener trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el cual le diagnosticó EsSalud en agosto de este año.

PUEDES VER: Mujer es golpeada y discriminada en el interior de la tienda Sodimac: "Me insultaban por mi color de piel"
"Mi hijo va a un colegio estatal y por su mismo trastorno lo apartan de los demás niños, ya que él tiende a romper, chancar, gritar; o sea, es un niño difícil de controlar. La profesora no sabe cómo controlarlo, ni yo tampoco sé cómo controlarlo. Las pastillas lo calman pero igual los niños se apartan de él, por eso no se integra al grupo", menciona la mujer en un video que publicó en TikTok.
Ya en diálogo con ATV Noticias, la madre de familia contó que su hijo ya pasó por momentos de peligro cuando era más pequeño debido a su condición. Sin embargo, la diferencia es que antes no sabía qué era lo que pasaba con él. "No mide los riesgos. Ya se ha roto la cabeza, el carro le ha pisado el pie. No mide los riesgos, a los dos años ya lo había atropellado el carro", indicó Sofía.
Asimismo, comenta lo mal que ha venido siendo tratado en el centro educativo del Estado por padecer TDHA. "La maestra es, como dicen, la segunda madre. Y me dolió mucho que mi maestra me diga a mi que no sabe cómo tratarlo", señaló Aguilar.

PUEDES VER: ¿Quién es la profesora de la UTP, recién despedida por soberbia, y que había estudiado en la UCV?
"Yo no me enteré que mi hijo tenía TDHA cuando empezó el año porque tres años fue virtual, facilito para mi, yo lo tenía en mi casa. Pero cuando fue presencial ahora, él se integró al grupo. La miss lo aceptó, pero siempre había reclamos que se comportaba mal, tiraba las cosas y yo tenía que ir después de las clases a ordenar todo", mencionó.
Seguidamente, comenta que lejos de ayudarlo en clase para que cambie su comportamiento, la docente lo apartaba en una mesa lejos de sus demás compañeros. "Lo sentaban en una mesa, frente a una ventana que da para el baño, mientras que los demás grupos están juntos. Mi hijo le daba la espalda a todos", narró la señora Sofía.
Menciona que tras conocer su diagnóstico, se incluyó como responsable de varias áreas en su colegio para estar cerca de su pequeño y asegurarse de que lo incluyan en su grupo de compañeros y "no lo boten"; sin embargo, asegura que su profesora lo seguía tratando mal, pese a que los docentes ya tenía conocimiento de su condición.

PUEDES VER: "Te han liberado de ser esclavo": Mujer lanza insultos racistas a un hombre en el Metropolitano [VIDEO]
"Ella en agosto que recibió el resultado del diagnóstico, vio las pastillas que tomaba; sin embargo, lo siguió sentando en esa mesa", asevera la mujer.
Por todo lo que ha venido pasando su pequeño, Sofía Aguilar lo único que solicita es que "lo integren al grupo", ya que lo que más le duele como madre es que un colegio del Estado donde, se supone, pregonan la inclusión social su hijo esté padeciendo este tipo de maltratos. Además, pide a docentes mejores preparados, ya que la que le tocó a su niño reconoció no saber cómo tratarlo.
¿Cuáles son las líneas de emergencia?
- Llama gratis a la línea 100.
- Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
- Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
- Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
- Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.
Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.