Cyber WOW 2022: Estos son los tipos de estafas virtuales más comunes

Falta muy poco para el Cyber WOW 2022 y AQUÍ te contamos algunas de las estafas online más comunes y de las que deberías cuidarte.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Cyber WOW 2022 está muy cerca. Conoce cuáles son las estadas online más comunes
El Cyber WOW 2022 está muy cerca. Conoce cuáles son las estadas online más comunesFuente: Composición El Popular - Crédito: Composición El Popular

Falta muy poco. Durante el Cyber WOW 2022 miles de peruanos aprovecharan los descuentos y harán compras online de sus productos favoritos en una o varias de las cientos de tiendas que participarán en el gran evento y que han prometido ofertas increíbles .Recuerda que las ofertas solo aplican si haces las compras a través de Internet, por el mismo motivo algunos expertos digitales advierten a los compradores que tengan cuidado y no caigan estafas virtuales. En esta nota de El Popular te contamos cuáles son las más comunes.

4 tipos de estafas virtuales más comunes

El CyberWOW 2022 tiene la finalidad de impulsar el comercio electrónico a fin de agilizar procesos y que cada vez más gente opte por comprar en Internet. En Perú la cantidad de compras digitales es baja pues existe una gran desconfianza por las transacciones en linea por miedo a ser victima de estafas.

Eso por ello, que hoy te contamos cuatro de las estafas virtuales más comunes para que sepas cómo evitarlas y que puedas disfrutar sin problemas el Cyber WOW 2022 y no pierdas ninguna oferta.

Organizaciones benéficas falsas

Es común que en Internet encontremos pedidos de donaciones por parte de alguna ONG, que no conozcas pero con un propósito con el que te sientes identificado y quieras apoyar. Muchas de estas "organizaciones" son la fachada perfecta para una estafa virtual.

En caso decidas hacerle click al anuncio para apoyar, puedes ser victima del robo de tu dinero en tus tarjetas de crédito o débito y del robo de tus datos personales . Por ello es recomendable que puedas investigar sobre la institución a la que pretendas donar o hacerlo en alguna organización reconocida por el Estado.

elpopular.pe

Falsos Comerciantes

Este es un tipo de estafa muy común durante estos días de compras online y tenemos el ejemplo de la millonaria estafa en la venta de entradas falsas para el concierto de Daddy Yankee. Los estafadores crean sitios web falsos con logos y productos de conocidas marcas y ofrecen precios por debajo del mercado lo que lo hace atractivo para los compradores.

Si realizas alguna transacción en dichas páginas, le estarás dando tu información personal y crediticia a algún estafador. Es recomendable que verifiques que las transacciones que realizas se hacen en la página oficial de la tiendas.

elpopular.pe

Estafas de asistencia al consumidor

Los ciberdelincuentes envían correos con llamativas ofertas o anuncios de algún producto que llame nuestra atención o su asesoramiento financiero. Esta práctica tiene por objetivo inscribir al público en contratos de préstamos abusivos y de alto costo para robar datos personales . En estas situaciones es mejor evitar los "favores" o "regalos" de empresas desconocidas, pues siempre representan un riesgo para el público

elpopular.pe

Phishing o Suplantación de identidad

Este es uno de los métodos de estafa digital más común . Consiste en que el ciberdelincuente se hace pasar por personal de alguna conocida tiendas o alguna entidad financiera, esto con el fin de robar los datos personales y la información bancaria de la víctima. Esta modalidad representa el 27% de los casos de ciberestafas en el mundo según TransUnion.

Los delincuentes crean una página web falsa y similar a alguna empresa legítima y contactan a sus victimas a través de mensajes de WhatsApp o SMS al enviar un enlace externo que solicita la confirmación de datos personales, números de tarjetas y claves.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.