"Cuidado con el cañazo": 29 personas fallecieron en Comas por tomar alcohol metílico con aguardiente

¡Atención! Médicos del Hospital Sergio Bernales revelaron los síntomas de los pacientes que llegan por el consumo de etanol y dieron una serie de recomendaciones al respecto.


Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cerca de 29 personas fallecieron en Comas por tomar alcohol metílico con agua ardiente.
Cerca de 29 personas fallecieron en Comas por tomar alcohol metílico con agua ardiente.Crédito: Composición: El Popular

La mañana de este miércoles 12 de octubre, los médicos del Hospital Sergio Bernales, ubicado en Collique, Comas, alertaron que desde fines de agosto hasta la fecha alrededor de 29 personas fallecieron debido al consumo de alcohol metílico (industrial), el cual es vendido clandestinamente con el término de cañazo o aguardiente.

"El hospital comenzó a reportar casos a partir del 28 de agosto, pero ya, entre el 6 y 7 de setiembre, se fueron incrementado los casos, a la actualidad hemos reportado 42 casos, de los cuales 29 han fallecido", mencionó en diálogo con TV Perú, el director del mencionado nosocomio, Óscar Herrera.

Asimismo, agregó que "esto nos está indicando que la letalidad por alcohol metílico es sumamente alta".

Síntomas

En esa línea, menciona que las personas que llegan al hospital tras ingerir indebidamente este peligroso líquido presentan síntomas como estado de ebriedad, fuerte dolor abdominal y pérdida completa de la visión. Ellos son derivados al área de emergencia y son sometidos a diversos análisis para confirmar el diagnóstico.

Debido a esta problemática creciente, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte (Diris Lima Norte) y el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa) intervinieron las viviendas de las víctimas que lograron sobrevivir, así como los locales donde las venden.

Comas y Carabayllo cuentan con más casos

De acuerdo a las autoridades de salud, el mayor porcentaje de casos se han presentado de Comas y Carabayllo; sin embargo, también existe un alto rango en los distritos aledaños como San Martín de Porres, Los Olivos y Puente Piedra. El 80 % de estas personas tiene entre 30 y 60 años.

“Advertimos a la población que las botellas de alcohol expendidas en lugares informales podrían estar adulteradas con alcohol metílico (metanol), lo cual puede provocar graves daños a la salud de la persona que las ingiere”, indicó la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa).

"No se debe adquirir ni consumir bebidas alcohólicas de dudosa procedencia ni en lugares que no garanticen su procedencia", advirtieron.

"Las bebidas alcohólicas no deben contener sedimentos en su interior, al momento de agitar la botella no deben haber partículas en suspensión, en la parte del rotulado verificar que tenga autorizaciones sanitarias de registro sanitario, que es un código alfanumérico y debe estar vigente, así como verificar lote de producto, nombre y ubicación del fabricante", sentenciaron.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.