Marina Bustamante: de ser psicóloga de UNMSM a fundar Renzo Costa y ser una de las más poderosas del Perú

No fue nada fácil. Empezó con una sola máquina de coser pero su perseverancia la llevó a ser una de las principales exponentes en la venta de artículos y prendas de cuero en América Latina.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Quién es Marina Bustamante, la fundadora de las tiendas Renzo Costa?
¿Quién es Marina Bustamante, la fundadora de las tiendas Renzo Costa?Crédito: Composición: El Popular

En la actualidad, Renzo Costa es una de las marcas peruanas más exitosas del país y cuenta con cerca de 65 tiendas en todo el Perú. Sin embargo, el inicio de esta empresa tiene una historia detrás, donde la perseverancia se convirtió en la virtud más importante de quien ahora es una de las 50 mujeres más poderosas del Perú, según la revista Forbes: Marina Bustamante.

Si bien culminó la carrera de psicología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Bustamante ya demostraba tener la sangre emprendedora desde los 16 años fabricando correas de cuero e iniciándose como negociante con una máquina de coser que adquirió gracias a los 600 soles que le prestó su padre, según señala el portal de la renombrada compañía, fundada por ella en 1973.

Cuando cumplió los 20 años de edad, Marina logró abrir su primer local comercial en la cuadra 8 del jirón de La Unión, en el Centro de Lima. Pese al elevado costo que tenía que pagar por la tienda, ello no fue impedimento para continuar con su iniciativa.

"El primer alquiler me costó US$ 1.000. Yo no tenía ese monto, pero me presté de todo el mundo (…) Yo ya trabajaba haciendo cinturones de cuero (…) por lo que tenía un capital. El resto me lo prestaron mis hermanas, porque ellas siempre confiaron en mí", manifestó la empresaria en 2021 para el programa 'Vida y milagros'.

elpopular.pe

Un tiempo después dio a luz a su primer hijo, Renzo Costa, quien se convirtió en su principal inspiración. Con el pasar de los años, la joven emprendedora pasó de vender carteras a tener un amplio catálogo de casacas de cuero. Actualmente, la empresa fabrica billeteras, zapatos, mochilas, maletines, perfumes, entre otros productos.

Jamás declinó

Tras la llegada del fenómeno de El Niño, en 1997, el negocio de Marina Bustamante se vio afectado por la caída de sus ingresos. Incluso, estuvo a punto de vender la marca con el asesoramiento de la Sociedad Nacional de Industrias. Sin embargo, finalmente decidió no declinar y continuó con su empresa.

Para superar la crisis que atravesaba, la empresaria viajó a provincias y alquiló espacios en hoteles para promocionar sus productos.

Con la llegada de la pandemia por la COVID-19, Renzo Costa se vio obligado a reducir su personal, ya que tuvo una caída del 55 % de sus ventas en 2021 a comparación del 2019, según Forbes. Adicional a ello, repotenció la tienda virtual que opera desde el 2016.

Entre las 50 mujeres más poderosas del Perú

El 24 de agosto del 2022, la revista Forbes Perú catalogó a Marina Bustamante como una de las 50 mujeres más poderosas del Perú, reconociendo su perseverancia con Renzo Costa "pese a la crisis económica y social de los setenta y ochenta".

Además, en 2020, el Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) la premió como la "Empresaria del Año", como reconocimiento a su trayectoria en el rubro de los negocios.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.