Poder Judicial: cuatro jueces nombrados por la JNJ son incorporados a la Corte Suprema

Los jueces nombrados por la Junta Nacional de Justicia, Ulises Yaya Zumaeta, Carlos Calderón Puertas, Manuel Luján Túpez y la jueza Emilia Bustamante Oyague fueron incorporados en la Corte Suprema.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Incorporan a cuatro jueces supremos a la Corte Suprema
Incorporan a cuatro jueces supremos a la Corte SupremaCrédito: Corte Suprema

Fueron incorporados oficialmente a la Corte Suprema de Justicia, los flamantes magistrados supremos titulares Ulises Augusto Yaya Zumaeta, Carlos Alberto Calderón Puertas, Manuel Estuardo Luján Túpez y la jueza Emilia Bustamante Oyague, nombrados recientemente por la Junta Nacional de Justicia.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, quien les dio la bienvenida, expresó que llegan a la Corte Suprema para fortalecerla y renovar el compromiso de hacer que el acceso a la justicia sea una realidad.

Añadió que el Perú requiere más que nunca de jueces independientes y que orienten sus decisiones hacia el valor supremo: Justicia.

“Tenemos que recuperar la credibilidad ciudadana y esto lo haremos actuando con legitimidad e independencia, y voy a insistir con esto: mejorando la producción judicial” subrayó.

En tal sentido, indicó que el año pasado la Corte Suprema emitió 38 mil resoluciones, y que con el equipo de la descarga procesal hay el compromiso de producir este año 50 000, habiéndose emitido hasta junio 25 600 resoluciones.

COMPROMISO

Durante el acto, los recientemente incorporados firmaron el Libro de Actas de la Corte Suprema de Justicia y luego hicieron uso de la palabra.

Calderón Puertas, luego de expresar un reconocimiento a su familia, sostuvo que los nuevos magistrados supremos llegan para contribuir al cambio en el Poder Judicial.

Por su parte, Bustamante Oyague, incidió en la respuesta que esperan los ciudadanos del trabajo de los jueces de la Corte Suprema, esto es que “resuelvan sus procesos con prontitud, por ello nosotros queremos aportar con nuestro trabajo al sistema de justicia”.

Yaya Zumaeta enfatizó que este es el inicio de una etapa laboral con grandes retos para colaborar con la legitimidad del Poder Judicial, mediante un trabajo arduo, profesional, independiente e íntegro.

En tanto, Luján Túpez renovó su compromiso de colaborar con la judicatura nacional para fortalecer la independencia y legitimar al Poder Judicial.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.