Precio de la Gasolina HOY domingo 26: conoce dónde encontrar combustible a bajo costo en Perú

¡ Atención! Conoce aquí el precio de los combustibles para hoy domingo 26 de junio. Mira aquí todos los detalles sobre el precio de los principales gasoholes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La gasolina mantiene su precio al alza pese a que el dólar tiene algo de estabilidad.
La gasolina mantiene su precio al alza pese a que el dólar tiene algo de estabilidad.

El precio de los principales combustibles en Lima y Callao se mantiene al alza. Esto ha generado cierta sorpresa pese a que el último 29 de abril entró en vigencia la norma que fija los precios de los diferentes combustibles por parte del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin). Esta norma ha incluido a los gasoholes de 84 y 90 octanos. Esta medida se adoptó para poder ayudar al consumidor frente al conflicto que se desarrolla entre Rusia y Ucrania.

Es por ello que en esta nota te indicamos cuáles son los precios de los principales combustibles como gasolina de 90, 95, 97 octanos, balón de gas doméstico, gas licuado petróleo (GLP), gas natural vehicular (GNV) hoy domingo 26 de junio del 2022. Esta información según la plataforma Facilito de Osinergmin. Recuerda que al ingresar a dicha plataforma podrás encontrar la variedad de precios de los hidrocarburos que necesitas.

¿Cuánto está la gasolina hoy, domingo 26 de junio?

El precio del galón de gasolina de 84 octanos varía entre S/ 14.69 y S/18.40 en los distritos de la capital este domingo 26 de junio. Asimismo, el precio más bajo se ubica el distrito de San Juan de Lurigancho, donde dicho combustible registra los S/ 14.69 por galón. Mientras que, el precio más alto de S/ 18.40 se registra en La Molina.

Con respecto, al precio de la gasolina de 90 octanos, varía según el galón, alcanzando los precios de S/ 20.25 a S/ 24.65 en los diferentes grifos de la capital. Sin embargo, el precio más alto se registra en La Molina.

Por otro lado, el costo de la gasolina de 95 octanos registra precios que van desde los S/. 23.59 en grifos de San Juan de Lurigancho a S/. 30.69 en grifos de Ancón. Finalmente, la gasolina de 97 octanos fluctúa entre los S/ 24.97 en el distrito de Ate hasta el precio mayor con S/28.49 en el distrito de Barranco.

¿Cuál es el precio del petróleo (diésel) hoy, domingo 26?

Hoy domingo 26 de junio, el precio del petróleo varía entre los S/ 16.00 en grifos de Ate a S/ 19.95 en Santiago de Surco. Asimismo, pueden consultar aquí el precio de dicho combustible en los demás distritos de la ciudad.

¿Cuánto cuesta el balón de gas?

El costo del balón de gas de 10 kilogramos registra precios que van desde S/ 38.60 hasta S/ 49.00 en los distritos de Lima, hoy domingo 26 de junio. Los precios más económicos se registran en locales situados en distritos como Santa Rosa, Lurigancho y Rímac. Mientras que las tarifas más altas están en los distritos de Comas, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres..

¿Cuál es el precio del gas licuado de petróleo - Granel (GLP)?

El Gas Licuado de Petróleo a Granel tiene una cotización variada hoy domingo 26 de junio. El más barato está en grifos de Puente Piedra los cuáles se ubican en S/ 7.96 mientras que en los del distrito de Ate llegan a S/ 8.39, siendo éste último el más caro.

¿Cuál es el precio del gas natural vehicular (GNV)?

Hay algunos grifos de Ate donde el GNV lo venden hoy domingo 26 de junio a S/ 1.37 por metro cúbico. Le siguen distritos como La Victoria, Cercado de Lima donde el precio varía entre S/ 1.40 y S/ 1.42. Por otro lado, en otros puntos de Lima el GNV puede llegar hasta los S/ 1.47 como es el caso del distrito de La Molina .

Perú paga el combustible más caro de la región

Los ciudadanos peruanos pagan por la gasolina más cara de todo Latinoamérica, según un reciente reporte de la agencia Bloomberg. Asimismo, dicho informe precisa que en el país el precio del galón de gasolina es de US$ 6.3 en promedio, lo cual al cambio actual implica unos 23.59 soles.

 Perú paga el combustible más caro y le sigue Brasil a nivel Latinoamérica. Crédito: Bloomberg

Perú paga el combustible más caro y le sigue Brasil a nivel Latinoamérica. Crédito: Bloomberg

Gobierno posterga hasta el próximo año la venta de solo dos tipos de gasolina

El Gobierno promulgó un decreto supremo que posterga la entrada en vigencia hasta el 1 de enero del 2023 de la norma que establece el uso y la comercialización de solo dos tipos de gasolinas y gasoholes a escala nacional, con el propósito de no afectar la economía de las familias peruanas ante la crisis energética mundial.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.