Retiro de AFP Prima: mira el cronograma para solicitar hasta S/ 18 400 según tu último dígito del DNI

¿Quieres retirar las 4 UIT de tu Cuenta Individual de Capitalización? En esta nota te indicamos todo lo que debes saber al respecto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce en esta nota el cronograma de registro de solicitud de AFP Prima.
Conoce en esta nota el cronograma de registro de solicitud de AFP Prima.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Como se recuerda el pasado 31 de mayo, la SBS publicó el procedimiento operativo para que los miles de afiliados puedan acceder al retiro de hasta S/18, 400 soles de su fondo privado de pensiones, de forma ordenada y segura. Cabe precisar que la ley fue promulgada por el presidente, Pedro Castillo, el pasado 20 de mayo.

En ese sentido, dicho procedimiento establece que, desde el lunes 13 de junio, los afiliados podrán acceder al registro de solicitud, pero lo deben hacer de acuerdo al cronograma que ha establecido la SBS y que las AFP deben de dar conocer, a continuación, te pasamos a detallar el cronograma de AFP Prima.

Mira el cronograma de retiro de AFP Prima

Para registrar tu solicitud de retiro antes debes de revisar el cronograma de registro, aquí te lo mostramos.

 AFP Prima publica cronograma de pago para el retiro de AFP.

AFP Prima publica cronograma de pago para el retiro de AFP.

¿Cómo registrar mi solicitud de retiro en AFP Prima?

Los afiliados a la AFP Prima ya pueden registrar su solicitud de retiro desde este lunes 13 de junio a partir de las 8:00 a. m. hasta las 18:00 p. m. de lunes a viernes, pero deben seguir estos simples pasos.

  • Revisar el cronograma y verifica según el último dígito de tu DNI.
  • Ubicar la fecha para el registro de solicitud.
  • Ingresar al siguiente link https://www.consultaretiroafp.pe/#/bienvenido
  • Completa los datos requeridos y listo habrás registrado con éxito tu solicitud de retiro
 LINK para retiro de AFP 2022: conoce cómo revisar el cronograma de registro de solicitud de retiro.

LINK para retiro de AFP 2022: conoce cómo revisar el cronograma de registro de solicitud de retiro.

¿Desde cuándo podré ver el desembolso en mi cuenta bancaria?

El experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo, señaló que desde este lunes 13 de junio se iniciará la solicitud para el retiro de los fondos de jubilación de las AFP. En función a que muchos aportantes al Sistema Privado de Pensiones realizarán sus solicitudes de retiro esa fecha, estas sería las fechas teniendo en cuenta que del día que solicitas hasta el primer retiro deben pasar 30 días calendario. Quiere decir que, si te corresponde solicitar el retiro de tu AFP este lunes, una fecha aproxima donde verás el monto en tu cuenta sería el 13 de julio y así sucesivamente con las demás fechas de retiro.

RETIRO FECHA TIEMPO
Primer retiro de hasta 1 UIT (S/ 4 600) Miércoles 13/07/2022 30 días calendario después de la solicitud.
Segundo retiro de hasta 1 UIT (S/ 4 600) Viernes 12/08/2022 30 días calendario después del primer retiro.
Tercer retiro de hasta 2 UIT (S/ 9 200) Lunes 12/09/2022 30 días calendario después del segundo retiro.

¿Cómo actualizo mis datos si pertenezco a Prima AFP?

Si eres de los que no recuerda con qué correo te registraste a Prima AFP o has cambiado ciertos datos personales y deseas actualizar, solo debes seguir estos pasos:

  • Primero debes ingresar a Prima AFP. Luego debes dar clic en "Mis trámites-Actualización de Datos". Tras ello, deberás completar la información que se te solicite.
  • Luego debes validar tus datos personales.
  • Coloca tu correo y número de celular.
  • Debes completar la validación biométrica facial. Para ello, recuerda que debes aceptar el permiso para el uso de la cámara.
  • Por último paso, debes confirmar el número de teléfono con el código que se enviará a tu celular.

Importante: Si por algún motivo tienes problemas para actualizar tus datos, puedes llamar a Fono Prima (615 7272, anexo 0) en Lima o al 0 801 18010 en Provincias. También puedes escribir a esta dirección electrónica: servicios@prima.com.pe

¿Puedo solicitar mi AFP si tengo el DNI vencido?

Si tu Documento Nacional de Identidad (DNI) se venció o está a punto de caducar, debes saber que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tendrán vigencia forma excepcional hasta el 30 de junio del presente año y por ese motivo el afiliado no tendría problemas para solicitar el fondo de su AFP.

59% tiene pensado retirar sus fondos AFP

Según un estudio de Impronta Research, el 59% de ciudadanos peruanos planea disponer de los fondos AFP tras la medida da por las autoridades. Entre los motivos principales, revela este estudio, es que al menos 40% es para enfrentar los gastos en productos y servicios básicos para el hogar.

Otro 35% de los afiliados  retiren el dinero de sus fondos, lo usarán para pagar préstamos personales o hipotecas y lo harán en su mayoría los ciudadanos ubicados peruanos del norte y centro del país del segmento C.

Por otro lado, un 19% de aportantes de las AFP señala que buscan retirar el dinero para realizar arreglos en sus viviendas. Esto se daría principalmente en los segmentos D y B. Un 18% de los afiliados tiene programado usar ese dinero para solventar sus estudios técnicos o universitarios. Solo el 41% de afiliados de las AFP indicó que no accederán a este retiro de fondos.

SOBRE EL AUTOR:

Estudié periodismo en la Universidad Jaime Bastante y Meza. Me considero una persona muy honesta, proactiva, comprometida con mi trabajo, asimismo en mis momentos de ocio, me encanta escuchar música (Oasis), ver películas de la segunda guerra mundial. Creo que la tolerancia, honestidad y empatía es el camino para construir una sociedad más inclusiva.