Precio de la Gasolina HOY sábado 18: conoce dónde encontrar combustible a bajo costo en Perú

¡Mucha atención! Conoce aquí el precio de los combustibles para hoy sábado 18 de junio. Aquí todos los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los precios de los principales combustibles siguen al alza.
Los precios de los principales combustibles siguen al alza.

El precio de los principales combustibles se mantiene al alza sobre todo desde hace algunas semanas atrás. Esto ha generado cierta sorpresa pese a que el último 29 de abril entró en vigencia la norma que fija los precios de los diferentes combustibles por parte del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin). Esta norma ha incluido a los gasoles de 84 y 90 octanos. Esta medida se adoptó para poder ayudar al consumidor frente al conflicto que se desarrolla entre Rusia y Ucrania.

Es por ello que en esta nota te indicamos cuáles son los precios de los principales combustibles como gasolina, balón de gas doméstico, gas natural vehicular (GNV) hoy sábado 18 de junio del 2022. Esta información según la plataforma Facilito de Osinergmin. Recuerda que al ingresar a dicha plataforma podrás encontrar la variedad de precios de los hidrocarburos que necesitas. Cabe precisar que, la misma siempre es actualizada y puedes consultar los precios de forma diaria.

¿Cuánto está la gasolina hoy, sábado 18 de junio?

El portal indica que, el precio del galón de gasolina de 84 octanos varía entre S/ 14.69 y S/20.89 en los distritos de la capital este sábado 18 de junio. Asimismo, el precio más bajo se ubica el distrito de San Juan de Lurigancho, donde dicho combustible registra los S/ 14.69 por galón. Mientras que, el precio más alto de S/ 20.19 y se registra en Carabayllo.

Con respecto, al precio de la gasolina de 90 octanos, varía según el galón, alcanzando los precios de S/ 16.00 a S/ 24.50 en los diferentes grifos de la capital. Sin embargo, los precios más altos se ubican en los distritos de Santiago de Surco, Barranco y San Juan de Lurigancho.

Por otro lado, el costo de la gasolina de 95 octanos registra precios que van desde los S/. 21.49 en grifos de San Juan de Lurigancho a S/. 30.69 en grifos de Ancón. Finalmente, la gasolina de 97 octanos fluctúa entre los S/ 22.19 hasta el precio mayor con S/28.59 en el Cercado de Lima.

¿Cuál es el precio del petróleo (diésel) hoy, sábado 18?

Este sábado 18 de junio, el precio del petróleo varía entre los S/ 14.95 a S/ 20.97 el galón en los distintos grifos de la capital. Asimismo, pueden consultar aquí el precio de dicho combustible en los demás distritos de la ciudad.

¿Cuánto cuesta el balón de gas?

El costo del balón de gas de 10 kilogramos registra precios que van desde S/ 38.60 hasta S/ 64.00 en los distritos de Lima, hoy sábado 18 de junio. Los precios más económicos se registran en locales situados en distritos como Santa Rosa, Lurigancho y Ate. Mientras que las tarifas más altas están en los distritos de Surquillo, La Victoria y Santiago de Surco.

¿Cuál es el precio del gas natural vehicular (GNV)?

Hay algunos grifos de Ate donde el GNV lo venden hoy sábado 18 de junio a S/ 1.37 por metro cúbico. Le siguen distritos como San Miguel, Cercado de Lima donde el precio varía entre S/ 1.39 y S/ 1.42. Por otro lado, en otros puntos de Lima el GNV puede llegar hasta los S/ 1.99.

¿Qué diferencia hay entre GLP y GNV?

Los dos combustibles son más económicos que la gasolina regular que adquieres en los grifos, pero también existen importantes diferencias entre ambos que deberás tomar en cuenta si quieres comenzar a usar otra fuente de energía.

Para empezar, por sus características, el Gas Natural Vehicular (GNV) termina siendo menos costoso que su contraparte de petróleo, pero en cuanto a la accesibilidad es más popular el Gas Licuado de Petróleo (GLP) puesto que son pocas las marcas de gasolineras que proveen el Gas Natural Vehicular en el interior del Perú.

En cuanto a la instalación, se debe considerar el costo de la adaptación de tu vehículo a un nuevo sistema de combustión. El GLP tiene una ligera ventaja sobre el GNV en este aspecto, pues al ser un gas más pesado, debe necesitar un ambiente de menos presión; en cambio, el Gas Natural Vehicular tiene cualidades más livianas y se trabaja con más presión El tipo de tanque que necesita el GNV es más grande, más pesado y, por ende, más caro.

¿Qué señaló el titular del MEF sobre los precios de los carburantes?

En declaraciones a RPP, el ministro de Economía, Óscar Graham, precisó que la exoneración temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a los combustibles ha dado resultados, pues el incremento del precio de los carburantes no se ha reflejado en gran medida en el mercado local. Asimismo, detalló, que si consideramos, por ejemplo: "el precio del diesel, si no fuera por la exoneración del ISC sumada a la medida anterior consistente en su inclusión al fondo estabilización de precios de los combustibles, el diesel costaría cinco soles más en la actualidad".

¿Por qué los grifos solo vendrán dos tipos de gasolina desde el 1 de julio?

A partir del próximo 1 de julio solo estará a la venta en las estaciones y grifos dos tipos de combustible: premium y regular. Esto se debe, a que el Poder Ejecutivo eliminó la clasificación por octanaje de las gasolinas con el fin de poder simplificar este mercado, y de ese modo beneficiar a miles de usuarios. Asimismo, dicha medida se complementa con la revisión del marco normativo que tiene como objetivo como optimizar la producción de combustibles, así como los niveles de calidad ambiental.

Según con lo que dice el Decreto Supremo 014-2021-EM, publicado el viernes 20 de mayo en “El Peruano”, esta nueva medida estaría acorde a la implementación de combustibles con menor impacto ambiental.

Gremios solicitan la ampliación de dicha medida.

Gremios solicitan la ampliación de dicha medida.

Gasolina podría llegar hasta los 29 soles

Esta última semana, se ha dado a conocer que el precio del combustible en la capital sigue aumentando y no hay quién pueda frenar esto. Es por ello que, noticiero de Latina, llegó hasta el distrito de Miraflores, para conocer a qué precio se está cotizando la gasolina. En ese establecimiento se pudo observar que la gasolina de 97 cuesta el galón cerca de S/ 28.50, mientras que la del 95 está S/ 27.59. Otro monto que se pudo apreciar es que el combustible de 90 está 23 soles con 95 céntimos.

 Precio de la gasolina podría llegar hasta los 30 soles. Crédito: Infobae.com

Precio de la gasolina podría llegar hasta los 30 soles. Crédito: Infobae.com

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.