Poder Judicial: decanos del Colegio de abogados respalda audiencias presenciales

En una reunión virtual, la presidente del Poder Judicial, Elvia Barrios escuchó las inquietudes de los representantes de los abogados a nivel nacional.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Presidenta del Poder Judicial se reunió con decanos del Colegios de Abogados del país
Presidenta del Poder Judicial se reunió con decanos del Colegios de Abogados del paísCrédito: Corte Suprema

La Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú expresó su respaldo a la decisión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside Elvia Barrios Alvarado, de retomar las labores de los jueces, juezas y personal auxiliar en forma presencial durante toda la jornada de trabajo.

“Respaldamos la decisión de retomar el trabajo presencial en el Poder Judicial en jornada completa, pues ello mejora la administración de justicia”, refirió el presidente de la referida institución, Mayk Pilares Rado.

Así lo sostuvo en una reunión virtual con la titular del Poder Judicial, y en la que participó también el integrante del CEPJ, Vicente Espinoza Santillán.

Durante el encuentro, Barrios Alvarado destacó que el propósito de la reunión es aunar esfuerzos para mejorar el servicio de justicia en favor de los usuarios/as.

Explicó que los jueces y juezas tendrán dos alternativas de atención a los abogados/as y partes procesales, esto es, de manera presencial o a través de la herramienta informática “El juez te escucha, programa tu cita”.

INQUIETUDES

La autoridad judicial escuchó las inquietudes de los abogados de cada región y absolvió las consultas referidas al trabajo presencial, mejoras en el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE), reglamento de curadores procesales, descarga procesal, las sanciones impuestas a los letrados, costos de copias simples y audiencias presenciales.

De igual modo, acerca de la representación de la sociedad civil en las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma).

Barrios Alvarado destacó que las audiencias virtuales tienen sus ventajas, pero dijo que el CEPJ evaluará y dispondrá criterios para establecer en qué casos se hará una audiencia virtual o presencial.

Asimismo, la autoridad judicial se comprometió a evaluar las propuestas presentadas por los letrados y convocar a una próxima reunión para dar cuenta de las acciones respectivas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.