Retiro de AFP 2022: así puedes enviar tu solicitud a AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo

¡Atención! El Popular te explica lo que debes saber de la solicitud de retiro de AFP 2022.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En esta nota te damos a conocer cuándo podrás realizar tu solicitud de retiro de AFP
En esta nota te damos a conocer cuándo podrás realizar tu solicitud de retiro de AFPCrédito: Composición Líbero

Hoy martes 31 de mayo la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el procedimiento operativo para que los afiliados puedan acceder al 100 % del retiro de su AFP. Cabe precisar que la ley fue aprobada por el Ejecutivo el pasado viernes 20 de mayo, facultando a los aportantes para retirar hasta 18,400 soles de su fondo de pensiones.

SBS informa sobre el procedimiento operativo

Mediante la resolución N.º 01767-2022 publicada en el diario El Peruano, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), señala que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden presentar su solicitud de retiro. Asimismo, dijo que dicho retiro es, por única vez, dentro de los próximos 90 días calendario, cuyo inicio se contabiliza desde el 13 de junio de 2022, día que entra en vigencia del procedimiento operativo.

 Anuncio oficial de la SBS sobre el procedimiento operativo para el retiro de la AFP.

Anuncio oficial de la SBS sobre el procedimiento operativo para el retiro de la AFP.

¿Cuándo debo presentar mi solicitud?

La SBS establece que los afiliados podrán presentar su solicitud de AFP a partir del lunes 13 de junio del 2022. Asimismo, precisa que las AFP, les corresponde tomar las siguientes acciones, que a continuación te damos a conocer.

  • Establecer mecanismos que garanticen la disponibilidad y funcionamiento de los canales para entender el registro de solicitudes.
  • Asegurar estándares de ciberseguridad a fin de que mitiguen los riesgos de suplantación de identidad de los afiliados.
  • Disponer los medios idóneos para el pago, pudiendo realizar convenios con empresas del sistema financiero.
  • Habilitar canales para que los afiliados que estén en el extranjero o físicamente imposibilitados de poder ingresar su solicitud.
  • Ofrecer orientación sobre el estado del trámite de los afiliados.

¿Cómo serán los pagos?

La entrega de los fondos se realizará según el siguiente cronograma:

  • Primer desembolso de hasta S/ 4,600 (1 UIT): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta S/ 4,600 (1 UIT): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta S/ 9,600 (2 UIT): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

¿Cómo presentar la solicitud de retiro de AFP 2022?

Puedes presentar tu solicitud de retiro ante tu Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), a partir del lunes 13 de junio, por lo que a continuación te dejamos los links de cada AFP, a fin de que puedas acceder en la fecha indicada.

AFP Integra se pronuncia sobre la solicitud de retiro

A través de su plataforma oficial de Facebook, la administradora de fondo de pensiones, informó a sus afiliados que podrán realizar la solicitud de retiro a partir del próximo lunes 13 de junio. Asimismo, el ente privado, detalló que en los próximos días compartirá por medio de sus canales digitales el cronograma y la web de ingreso de solicitud de retiro. Finalmente, recordó a sus afiliados que el trámite será 100% digital, no tendrán que acercarse a sus agencias.

 AFP Integra informa a sus afiliados sobre la solicitud de retiro de AFP.

AFP Integra informa a sus afiliados sobre la solicitud de retiro de AFP.

¿Pueden embargar mis fondos solicitados si tengo deudas?

La norma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indica que el retiro de los fondos AFP como es en esta oportunidad de retirar hasta 4UIT las entidades bancarias no podrán cobrar alguna deuda de sus clientes porque son fondos el cual tienen la condición de intangible  , esto significa que  no puede ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, o de cualquier forma de afectación independientemente de las cuentas bancaria donde se le depositó.

¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta de mis fondos de AFP?

Todos los aportes al Sistema Privado de Pensiones están muy interesados en conocer cuánto dinero tienen en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) para que puedan disponer de ellos. Para que puedas conocer el detalle del mismo te dejaremos links y deberás ingresar a la AFP donde has realizado tus aportes mes a mes.

AFPLINK PARA CONOCER SALDO
AFP INTEGRAINTEGRA
PRIMA AFPPRIMA
AFP HÁBITATHÁBITAT
PROFUTURO AFPPROFUTURO

¿Dónde puedo invertir mi AFP?

Puedes optar por lo siguiente:

Depósito a plazo fijo

Puedes depositar el dinero a cualquier entidad financiera que este respaldada por la SBS y fijar un plazo durante el cual no podrás retirarlo por el tiempo que establece la entidad bancaria. Este producto ofrece tasas más altas que la cuentas de ahorros y la forma de recibir los intereses varía de acuerdo al banco. Si esta opción te interesa entérate más sobre el depósito a plazo fijo. 

Depósito de pensiones

Este producto fue elaborado especialmente para este caso, ya que además de brindarte una tasa de interés conveniente para que tu dinero continúe creciendo, te permite optar por recibir intereses mes a mes.

Fondos mutuos

Puedes invertir tu dinero en los Fondos Mutuos de cualquier entidad financiera que este respaldada por la SBS, pero ello depende del rumbo que le quieras dar a tu dinero, puedes acceder a los fondos mutuos de renta fija, que son menos rentables, pero “más seguros”. También están los fondos de renta variable; para los que quieren obtener mayor rentabilidad a pesar de los riesgos y por último los fondos mixtos que es la combinación de renta variable y renta fija.

SOBRE EL AUTOR:

Estudié periodismo en la Universidad Jaime Bastante y Meza. Me considero una persona muy honesta, proactiva, comprometida con mi trabajo, asimismo en mis momentos de ocio, me encanta escuchar música (Oasis), ver películas de la segunda guerra mundial. Creo que la tolerancia, honestidad y empatía es el camino para construir una sociedad más inclusiva.