Viruela del mono: Minsa anuncia que eventuales casos serán aislados en hospitales de Ate y VES

El Ministerio de Salud aseguró que en los próximos días estarán llegando los primeros kits de descarte y pruebas serológicas para la detección de la enfermedad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Enfermedad ya se encuentra en Argentina y Colombia y su ingreso al país es altamente probable.
Enfermedad ya se encuentra en Argentina y Colombia y su ingreso al país es altamente probable.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Joel Candia, acaba de informar que ante un probable ingreso de la viruela del mono al territorio nacional los hospitales de Ate Vitarte y Villa El Salvador serán las encargadas de aislar a los pacientes que sufran este mal. La autoridad dijo que estos nosocomios son los mejores equipados.

En ese sentido, Candia aseguró que en las afueras del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se dispondrá de una ambulancia para trasladar a aquellos enfermos que den positivo a la enfermedad.

“Tenemos dos hospitales: el de Ate Vitarte y el Hospital de Villa El Salvador. Estos están con las camas disponibles, todo aislado, y allá también el personal con toda la bioseguridad para poder atender estos casos”, relató el experto.

Por otro lado, el funcionario expresó que la enfermedad ya se encuentra en América Latina, específicamente, en Argentina y Colombia, y es posible su llegada al país. En ese sentido, afirmó que en los siguientes días se tendrá los primeros kits de descarte y pruebas serológicas para detectar al virus.

"Las autoridades de salud saldremos próximamente a anunciar la aplicación de la cuarta dosis para personas vulnerables que tengan 40 años a más", puntualizó Candia a los medios de comunicación.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Los síntomas tienen cierta similitud con una gripe habitual y esto implica dolores musculares, fiebre, escalofríos, agotamiento, dolor de cabeza, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados. La característica más visible es la erupción para extenderse a otras zonas del cuerpo y suele aparecer sarpullido cuando empieza a subir la fiebre.

La erupción en este caso son manchas planas y rojas que luego se convierten en ampollas llenas de pus. Estas erupciones de la piel pueden presentarse como una fuerte comezón y el paciente acabe arrancando las costras, lo que luego dejará cicatrices.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.