JNE: Salas Arenas evalúa denunciar a Zamir Villaverde por acusarlo de coordinar supuesto fraude electoral

El presidente del organismo electoral sospecha que al empresario le ofrecieron "algo tan fantástico" para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El presidente del JNE presume que Villaverde pudo recibir 'algo fantástico', como una amnistía, para poder salir de los problemas legales de los que está metido ahora.
El presidente del JNE presume que Villaverde pudo recibir 'algo fantástico', como una amnistía, para poder salir de los problemas legales de los que está metido ahora.Crédito: Composición: El Popular

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, se expresó sobre las afirmaciones del empresario Zamir Villaverde, quien se encuentra actualmente en prisión preventiva, y aseguró que evalúa querellarlo luego de que este lo acuse de ser parte del supuesto fraude electoral en las elecciones 2021 sin prueba alguna.

Como se sabe, Villaverde afirmó el último 12 de mayo ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República que Salas Arenas conversó con el presidente Pedro Castillo hasta antes de darse los resultados oficiales de los comicios de la segunda vuelta electoral y que ambos coordinaron el supuesto "fraude en mesa" para garantizar la victoria del entonces candidato de Perú Libre.

Ante dichas declaraciones, el titular del JNE no descartó la posibilidad de denunciarlo. "Claro, pero veré primero qué otras deducciones tiene porque de repente no está bien, de repente está insano y bueno, los insanos están protegidos por la ley. Como dice una cosa, dice la otra", mencionó al medio.

Asimismo, presume que Villaverde pudo recibir "algo fantástico", como una amnistía, para poder salir de los problemas legales de los que está metido ahora. "No lo pueden indultar pero seguramente lo podrían amistar o por lo menos prometerle que lo van a amnistiar", agregó.

"Esto (el supuesto fraude electoral) no necesita acreditación porque no puede haber razonablemente que el JNE o alguien del JNE se comprometa a variar los resultados electorales que la ONPE proclamó porque significaría que tendrían que anularse 75 mil actas, cambiar su sentido. Es un tema mínimamente de criterio", sentenció Jorge Salas Arenas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.