Temblor en Lima: simulacro multipeligro y nueva alerta Sismate se harán en simultáneo el 31 de mayo

La iniciativa se realizará a nivel nacional, el evento de preparación en evacuación y el nuevo ensayo de alerta que llegará a los celulares ante desastres están programados para las 10:00 a.m.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Temblor en Lima: simulacro multipeligro y nueva alerta Sismate se harán en simultáneo el 31 de mayo
Temblor en Lima: simulacro multipeligro y nueva alerta Sismate se harán en simultáneo el 31 de mayoFuente: GLR - Crédito: Foto: Andina

El Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el próximo martes 31 de mayo y además se sumará de forma simultánea una nueva alerta del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) en todo el país. En ese sentido, la actividad preventiva para conocer cómo actuar frente a sismo y el nuevo ensayo de alerta que recibiremos en nuestros celulares ante un desastre están programados por el MTC junto al Indeci.

Simulacro Nacional Multipeligro

El Simulacro Nacional Multipeligro, programado para este 31 de mayo a las 10:00 a.m., está dirigido a la población en general y las autoridades de los tres niveles de gobierno. Se realizará teniendo en cuenta la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales, considerando las medidas de bioseguridad ante la pandemia por la COVID-19.

Asimismo, el Indeci recomendó a la ciudadanía identificar los peligros en su localidad y organizarse con sus autoridades, asimismo, repasar el Plan Familiar de Emergencia.

Es necesario tener en cuenta estos 3 pasos durante el simulacro:

  • El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar; este sonido representa la alarma que indica la proximidad de un peligro.
  • Evacúa ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una zona segura externa o punto de reunión.
  • Sigue las indicaciones de la autoridad hasta el fin del ejercicio.

Además, es importante mencionar que el simulacro es un ejercicio de acciones prácticas que se realiza sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y la población ante una situación de emergencia.

Cabe señalar que este Simulacro Nacional Multipeligro se realizará en conmemoración a los 52 años del sismo del 31 de mayo de 1,970 ocurrido frente a las costas del departamento de Áncash. Aquel sismo ocasionó el desprendimiento de una corniza de hielo del pico norte del nevado Huascarán, generando un alud – aluvión que sepultó la ciudad de Yungay y sus aproximadamente 20 mil habitantes.

elpopular.pe

Alerta Sismate

Como se sabe, el pasado viernes 6 de mayo se probó por primera vez en el Perú el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) que provocó un sonido intenso en los celulares de al menos 22 millones de peruanos. Ahora el ensayo de esta alerta se realizará este viernes 31 de mayo a las 10:00 a.m.

Dicho proyecto todavía no está en funcionamiento, sigue en etapa de prueba. Como parte de ello, a fin de mes se volverá a realizar el envío de mensajes de alerta a todo el país.

Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aclaró que el Sismate es una herramienta de comunicación para que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) envíe a la población mensajes de alerta previa, durante y posterior a la ocurrencia de un evento o desastre.

Por su parte, el director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC, Carlos Aguirre, precisó que el Sismate no anticipa sismos. Solo cuando Indeci y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) terminen de implementar el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPE), este se podrá integrar con Sismate para poder emitir una alerta temprana de cualquier movimiento telúrico.

Del mismo modo, Aguirre señaló que el MTC aún no ha hecho la entrega oficial del Sismate a Indeci.

Por último, para detectar la ocurrencia de eventos anómalos como tsunamis, heladas, sismos, huaycos, entre otros, Indeci viene trabajando con diversas instituciones en la implementación de sistemas de alerta temprana.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.