Minsa lanza estrategia “Me vacuno Perú, completa tu dosis”

Para que la población complete su esquema de vacunación

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Vacunatorios atenderán 36 horas ininterrumpidas y menores de 12 a 17 años podrán colocarse su tercera dosis
Vacunatorios atenderán 36 horas ininterrumpidas y menores de 12 a 17 años podrán colocarse su tercera dosisFuente: GLR - Crédito: FOTO: GLR

"Me vacuno Perú, completa tu dosis" es la nueva estrategia de vacunación que lanzó hoy el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima Este, en el Estadio Chancas Andahuaylas del distrito de Santa Anita con el objetivo de acercar las vacunas a aquellas personas que no han completado su esquema de vacunación contra el COVID-19 y seguir cerrando las brechas.

Con gran emoción y en un ambiente de fiesta, música y baile, niñas, niños y adolescentes llegaron hasta este vacunatorio, que atenderá 36 horas ininterrumpidas, acompañados de sus padres para recibir su respectiva dosis y protegerse contra la COVID-19.

La Lic. María Elena Martínez, directora ejecutiva de Inmunizaciones, estuvo acompañada del Dr. Mario Izquierdo, director ejecutivo de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral, y los directores de las Diris de Lima Este, Centro, Sur y Norte para dar inicio a esta nueva estrategia que combina la vacunación en puntos fijos y móviles, en donde las brigadas de salud se desplazan casa por casa para vacunar a la población.

“Estamos implementando esta estrategia para darle continuidad al proceso de vacunación, eso significa que a nivel nacional estamos trabajando de manera simultánea, Lima, Callao y todas las regiones con el fin de que se completen la primera, segunda y tercera dosis, ya que a partir del 1 de abril todas las personas a partir de 18 años debe tener sus tres dosis”, explicó Martínez Barrera.

Indicó que para ello se ha desplegado un número importante de personas y brigadas para los puntos de vacunación fijos y móviles, estos últimos son los que realizan el barrido casa por casa, y llegan a los conglomerados, mercados, estadios, losas deportivas, donde hay la mayor cantidad de personas que pueden vacunarse.

Resaltó que existen 19 puntos a nivel de todo Lima que atenderán 36 horas para que las personas acudan sin mayor inconveniente a completar su esquema de vacunación y más de 20 puntos que trabajan por 12 horas, además de los más de 8000 establecimientos de salud en donde también se pueden colocar la vacuna.

Además, recordó que, a partir de hoy, la población comprendida entre 12 a 17 años puede acudir a cualquiera de los puntos de vacunación a aplicarse su tercera dosis. Para ello, es necesario que haya transcurrido 5 meses después de colocarse la segunda dosis.

PUNTOS DE VACUNACIÓN

Puntos de vacunación

En el caso de Lima, la jornada de vacunación de 36 horas continuas se realizará en el Estadio Chancas (Santa Anita), Estadio Municipal Ollantaytambo (Ate),Plaza San Miguel (San Miguel), Campo de Marte (Jesús María), Videna (San Luis), Parque Zonal Huiracocha,Universidad César Vallejo (San Juan de Lurigancho), Parque Mayta Cápac (San Martín de Porres), Parque Zonal Sinchi Roca (Comas), Complejo Deportivo Municipal (Puente Piedra), IPD San Juan de Miraflores (San Juan de Miraflores), IPD Villa María del Triunfo (Villa María del Triunfo), Polideportivo Villa el Salvador (Villa El Salvador), Estadio Luis Gálvez Chipoco(Barranco), Jockey Plaza (Santiago de Surco).

Se suman, además, los puntos de vacunación de EsSalud: Playa Miller (Lince); Estadio monumental (Ate); San Isidro Labrador (Santa Anita) y Parque de la Exposición (Cercado de Lima).

Asimismo, se realizará una jornada de vacunación de 12 horas en el Estadio Solís García (Chosica), Estadio Pachacútec (Chaclacayo), Estadio Gabriel Nicho, Cuartel de Barbones (El Agustino), Loza Deportiva de Cieneguilla (Cieneguilla), Loza Deportiva de San Andrés (Huaycán), CIAM La Molina, Vacuna Car de la Universidad Agraria (La Molina), Vacuna Car de la Costa Verde (Magdalena), IPD Bayóvar (San Juan de Lurigancho), Estadio Lolo Fernández (Carabayllo), Universidad César Vallejo (Los Olivos), Estadio Bonilla (Miraflores) y Estadio Apolo Alcalde (La Perla). Por parte de EsSalud estarán habilitados: Real Felipe (Callao); Plaza Norte (Independencia); Centro de Vacunación Aljovín (Cercado de Lima); Estadio municipal de Surquillo, polideportivo de San Borja, complejo deportivo de San Isidro, y Parque de las Leyendas (San Miguel), este último atenderá 8 horas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.