INPE: más de 15 mil internos de diferentes penales iniciaron el año escolar

El INPE dio inicio al año escolar penitenciario en 68 centros de reclusión, a escala nacional y estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos y representantes del Ministerio de Educación.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Más de 15 mil internos iniciaron el año escolar en los diferentes penales del país
Más de 15 mil internos iniciaron el año escolar en los diferentes penales del paísCrédito: INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dio inicio al año escolar penitenciario en 68 centros de reclusión, a escala nacional, con la asistencia de más de 15 mil internos e internas, en una ceremonia en la que participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Ángel Yldefonso Narro, miembros del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) y representantes del Ministerio de Educación.

En su discurso, el ministro del MINJUSDH, refirió que la educación en los centros penitenciaros del país se da como parte del proceso de resocialización de los internos e internas de cara a su reincorporación efectiva en el plano social y laboral.

Yldefonso Narro, señaló que la educación repercute positivamente en el tratamiento penitenciario, abriendo nuevos horizontes y oportunidades para los internos e internas, construyendo lazos de pertenencia con la sociedad, un aspecto esencial para formar ciudadanos con su entorno social.

El vicepresidente del CNP, Omar Méndez Irigoyen, destacó que para este año a nivel nacional son 15,425 internos e internas que estudian en 3 niveles educativos: en educación básica alternativa: 346 internos e internas en el programa de alfabetización, 6 065 pertenecen al programa de educación básica alternativa, 8 992 estudian en los centros de educación técnico productiva y 8 en educación superior.

“Brindar el impulso a la educación en los establecimientos penitenciarios del país, es un requisito fundamental para el éxito de la reincorporación ante la sociedad de las personas privadas de libertad, así como también es una contribución al desarrollo real de la sociedad que la pone en práctica”, señaló Omar Méndez.

A la ceremonia se conectaron vía virtual más de 30 centros penitenciarios de los cuales realizaron presentaciones artísticas, como el “Cóndor pasa” en el penal Huánuco y el carnaval de ichu, en Lampa.

Internos de la banda musical del programa Orquestando del penal Lurigancho, dirigidos por el maestro, Edwin Rutti, interpretaron “Saca chispas” y otro grupo realizó una presentación de danza y teatro denominada “Retorno a clases”.

Como parte de las mejores educativas para el 2022 se presentó al robot JOVAM, donado al INPE por DVV International, que contribuirá a mejorar la educación de la población penal del Centro de Educación Básica Alternativa “Manuel Gonzales Prada” del penal Lurigancho. La demostración de su funcionamiento estuvo a cargo de su creador, Walter Velásquez Godoy, quien destacó que almacena audiolibros, cuentos, poesías y experimentos guías.

Asistieron a la actividad, por el INPE, el tercer miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe, la gerenta general, Katushka Tapia Solari, el director del Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (Cenecp), Marco Chuqui Cusimayta, los directores de Tratamiento y Seguridad, Sonia More Mamani, César Vite Cardoza, respectivamente, el director de la Oficina Regional Lima, Wilberth Carrasco Cavero y el director del penal Lurigancho, Willy Ruiz Peña.

Por el Ministerio de Educación, el director musical del Programa Orquestando, maestro Wilfredo Tarazona Padilla y las especialistas de educación básica alternativa Patricia Magallanes y Nori Espinoza.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.