Covid 19: contagios en niños disminuyen ante avance de la aplicación de la vacuna

Piden a padres a inmunizar a sus hijos para garantizar un retorno seguro a las aulas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Vacunas disminuyeron contagios
Vacunas disminuyeron contagios

Debido a la efectividad de la vacuna en las últimas dos semanas, los contagios de covid-19 disminuyeron significativamente en la población pediátrica por lo que hicieron un llamado a los padres a cumplir con la inmunización de sus hijos para garantizar un retorno seguro a las aulas escolares, informó el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.

El coordinador de UCI Pediátrica Covid-19 del INSN San Borja, pediatra e intensivista Daniel Anchante Llosa, dijo que de atender a por lo menos 40 casos de contagio diariamente en el pico más alto de la tercera ola, hoy esta cifra se redujo a dos, lo que evidencia que la vacuna está haciendo un efecto positivo en este grupo etario.

“Claramente, hemos visto la diferencia de casos de contagio covid-19 en niños vacunados y no vacunados, estos últimos, entre 1 y 4 años, han sido vulnerables. Además, se ha observado que los niños contagiados se han desenvuelto en un ambiente en el que los padres o familiares tenían las vacunas incompletas y en el peor de los casos, ninguna vacuna”, informó.

Agregó que en lo que va del año, el INSN San Borja ha recibido a más de 1,400 niños con cuadros respiratorios, es decir, sospechosos a covid-19, de los cuales cerca de 100 han requerido hospitalización y al menos 10 una cama en la UCI.

En general, son niños que no han desarrollado cuadros graves de la enfermedad y eso se debe a la vacuna que debe seguir avanzando en el país, por tanto, el especialista invocó a los padres a cumplir con el cronograma de vacunación establecido por el Ministerio de Salud con el fin de brindar protección a los niños ante el inminente retorno a las aulas.

“Los colegios no son ni han sido considerados focos de contagio, por ello, la idea principal es que el regreso a clases debe darse porque es beneficioso para el desarrollo mental, social y lúdico de los niños”, indicó.

Recordó que otras medidas de protección contra la enfermedad del nuevo coronavirus que los padres y tutores de colegios deben tener en cuenta es que los estudiantes cumplan con el uso de mascarilla (KN-19 o doble mascarilla quirúrgica), distancia social y el correcto lavado de manos.

“La vacuna que es segura y eficaz y todas estas acciones de protección ya conocidas y que se deben cumplir por parte de los estudiantes, permitirán un retorno efectivo y seguro a los colegios”, enfatizó el pediatra e intensivista del INSN San Borja.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.