Ómicron: ¿Cuántos días debo estar en cuarentena si tengo COVID-19?

¡Atención! Conoce AQUÍ las recomendaciones de la OMS tras contagiarte de ómicron.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cuarentena para infectados de COVID-19
Cuarentena para infectados de COVID-19Crédito: Composición EP

En varios países los contagios por coronavirus continúan alto, pese a la vacunación. Ante ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS), continúa recomendando a los infectados mantener una cuarentena para así evitar que los contagios por la nueva variante Ómicron. Por ello, en esta nota te daremos a conocer cuántos días debes de aislarte tras contraer el nuevo linaje de la COVID-19.

Para la OMS la cuarentena debe de ser de 14 días, sin embargo, hasta el día de hoy en algunos países lo han reducido hasta siete días. Sin embargo, el tiempo dependerá de los casos leves o fuertes que pueda tener el paciente.

¿Cuántos días debo estar en cuarentena si tengo COVID-19?

La cuarentena puede reducirse a siete días si el infectado no muestra síntomas y haya dado negativo en test PCR o de antígenos, según indicó la OMS en una guía de recomendaciones publicada.

Mayor riesgo: Personas positivas de COVID-19 con comorbilidades y vacunación incompleta: 10 días de cuarentena. Si los ciudadanos presentan síntomas como fiebre, dolor de garganta o tos, pueden acudir a un Punto Covid para realizarse una prueba antigénica. Además, si viven con una persona infectada, deberán mantenerse en aislamiento por al menos 7 días, pudiendo suspenderse al quinto día si se cuenta con una prueba molecular negativa tomada al tercer día de aislamiento.

Menor riesgo: Personas positivas de COVID-19 sin comorbilidades, asintomáticos y con vacunación completa: 7 días de cuarentena. Asimismo, se detalla que el aislamiento se cuenta desde la fecha en que se tomó la prueba molecular o antigénica, y en caso convivan con una persona positivo, este grupo de menor riesgo podrá continuar con sus actividades cotidianas, siempre usando dos mascarillas.

Pese a que la OMS abre la puerta a esta relajación en las cuarentenas, el organismo recomienda que los contactos sigan llevando una mascarilla médica durante dos semanas cuando interactúen con otras personas, así como mantener otras medidas preventivas, como el distanciamiento físico, una apropiada ventilación en lugares cerrados.

SOBRE EL AUTOR:

Graduada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad de San Martin de Porres. Analista SEO en El Popular. Interesada en obtener un buen posicionamiento de la web, y el trabajar en conjunto para que el medio pueda aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de internet.