Aníbal Torres anuncia que William Córdova, recién nombrado asesor del Minsa, "ya fue separado"

El primer ministro informó que el alto funcionario, quien registra más de 20 denuncias penales por violencia contra la mujer, pensión alimenticia, entre otros, "ya no labora con nosotros".

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aníbal Torres anunció la separación del funcionario William Córdova, del Minsa, por contar con más de 20 denuncias por violencia contra la mujer.
Aníbal Torres anunció la separación del funcionario William Córdova, del Minsa, por contar con más de 20 denuncias por violencia contra la mujer.Crédito: Composición: El Popular

En conferencia de prensa de este miércoles 16 de febrero, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó que el alto funcionario William Córdova, recientemente nombrado asesor del Ministerio de Salud, ya fue separado del cargo, luego de ser razonablemente cuestionado por las acusaciones en su contra pensión alimenticia, violencia contra la mujer, entre otros.

"Este señor ya no trabaja en el Ministerio de Salud (Minsa) y si hay responsabilidad civil o si hay responsabilidad penal, eso requiere de un procedimiento", respondió el premier al ser interrogado por la prensa.

Como se sabe, el primer cuestionamiento contra Córdova Torres, allegado a Vladimir Cerrón, fue porque se reveló que no contaba con ninguna dosis contra el nuevo coronavirus (COVID-19). Además, Caretas dio a conocer que el flamante asesor registraba 20 denuncias penales ante la Fiscalía por pensión alimenticia, sustracción de un menor, violencia contra la mujer, violación sexual, entre otros.

Así también lo reportaron diversos colectivos y ciudadanos organizados, quienes pidieron la renuncia del mencionado agresor y, de paso, del ministro de Salud, Hernán Condori. Una de ellas fue la organización feminista Manuela Ramos.

William Córdova Pardo, el reciente designado asesor del Minsa, registra denuncias por violencia de género. ¡No permitiremos más agresores como autoridades! Pedimos inmediata salida del ministerio y exigimos pronta sanción por cada uno de los delitos cometidos”, escribió la ONG.

elpopular.pe

¿Cuáles son las líneas de emergencia?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.