Feriados de julio en Perú 2024: calendario, días no laborables y feriado largo

Se acercan las vacaciones de julio y los peruanos ya desean saber cuál es el calendario para el mes patrio. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los feriados y días festivos para el mes de julio.
Conoce los feriados y días festivos para el mes de julio.Fuente: LR + - Crédito: Composición: EP

Julio está a la vuelta de la esquina y con ello, la pregunta sobre cuál es el calendario en el mes patrio para aprovechar las vacaciones de medio año. En el desarrollo de esta nota te contamos cuáles son los feriados y días festivos de este mes en el 2024.

¿Cuáles son los feriados y días no laborables en julio del 2024?

  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Viernes 26 de julio: Día no laborable para el sector público
  • Domingo 28 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias

¿Qué se sabe del feriado del 23 de julio?

En esta fecha se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú. Un día emblemático en la que se conmemora la valiente y heroica acción del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, ocurrida durante el conflicto con Ecuador en 1941.

Este día nos invita a recordar el coraje y la determinación de un héroe peruano que dejó un legado imborrable en la historia de nuestro país. La valentía y el sacrificio de Quiñones Gonzales son un ejemplo de honor y patriotismo que perdura en la memoria colectiva de la nación

¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?

El día no laborable solo aplica a los trabajadores del sector público y es brindado por el Estado para generar fines de semana largos y de esta manera propiciar el turismo interno. En la misma línea, estas fechas son compensables. A diferencia del feriado, donde el trabajador debe descansar; si labora, deberá recibir el doble de su remuneración compensarlo con otro día de descanso.

¿Cuáles son los feriados para este 2024?

  • 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • 1 de noviembre: Día de todos los Santos.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • 25 de diciembre : Navidad.
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Ciencias de la Comunicación y redactora web en la sección de Internacionales de El Popular con experiencia en prensa escrita y audiovisual, y manejo de redes sociales. Interesada en temas de actualidad de corte política y entretenimiento.