Sunafil investigará situación de trabajadores que limpian derrame de petróleo

Entidad emitió 20 órdenes de inspección para 14 empresas y un concejo distrital.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Sunafil investigará situación de trabajadores que limpian derrame de petróleo
Sunafil investigará situación de trabajadores que limpian derrame de petróleoFuente: GLR - Crédito: Foto: EFE

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), señaló hoy que emitió 20 órdenes de inspección, para conocer la situación de los trabajadores contratados, dedicados a la limpieza de la zona del derrame de petróleo, ocasionado por la empresa Repsol. En ese sentido, las investigaciones involucran a 14 empresas y un concejo distrital.

Cabe señalar que estas órdenes de inspección se abrieron luego de realizar entrevistas a los trabajadores en las playas Costa Azul, Cavero y Ancón, donde se conoció la situación en las que vienen laborando.

Las órdenes se abrieron por los siguientes motivos:

  • Diez órdenes de inspección están destinadas a verificar si los trabajadores contratados por las empresas fiscalizadas cuentan con los Equipos de Protección Personal (EPP) y si les han brindado Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

También, contemplan la verificación de los comedores, botiquines, vestuario, servicios higiénicos, registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.

  • Otras 10 órdenes de inspección se han abierto para evaluar lo relacionado al pago de remuneraciones, los contratos de trabajo y el registro de los trabajadores en las planillas de las empresas que los han contratado.

Cabe mencionar que todas las órdenes de inspección se encuentran en trámite según el plazo de ley, el cual culmina luego de 30 días hábiles.

Gobierno anuncia paralización total de Repsol en el mar peruano

El Gobierno de Pedro Castillo dio a conocer a través del Ministerio del Ambiente (Minam), que se paralizarán todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano por parte de la empresa Repsol, tras el derrame de petróleo suscitado en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero.

Mediante una conferencia de prensa, el titular del Minam, Rubén Ramírez indicó que Repsol no ha garantizado y evidenciado acciones claras de limpieza y remediación ante el desastre ecológico en el litoral peruano y no ha dado la certeza que se pueda afrontar un nuevo derrame.

“Anunciamos la paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano de parte del operador Repsol hasta que nos brinde las garantías técnicas que no se va a producir otro daño en el mar. Esta medida obedece a los principios de razonabilidad, proporcionalidad y necesidad enmarcado dentro de la ley y del estado de derecho”, señaló Ramírez.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.