José Luna habría pagado coimas para inscribir a Podemos Perú, según Fiscalía
Según Miguel Ángel Torres, aspirante a colaborador eficaz, el nacimiento de Podemos Perú se dio tras la designación de Adolfo Castillo Meza como jefe de la ONPE. José Luna estuvo detrás del nombramiento, recalcó la Fiscalía.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- TEMBLOR en Perú hoy, 25 de marzo de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- SMP: Revelan identidad del hombre hallado dentro de un costal, es el cuarto cuerpo abandonado
En su hora más crítica. Las últimas declaraciones de Miguel Ángel Torres, exasesor del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y aspirante a colaborador eficaz en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, no han dejado nada bien al partido Podemos Perú. ¿Por qué?
Según el exfuncionario, José Luna Gálvez hizo de todo para colocar a Adolfo Castillo Meza como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y así asegurar el nacimiento de su agrupación política. Por el 2018, ya se hablaba de un entrampamiento al interior de las votaciones; sin embargo, esto fue desmentido.
De acuerdo a las pesquisas, los consejeros Guido Aguila, Iván Noguera y Julio Gutiérrez Pebe habrían recibido más de un millón 159 mil por apoyar al “favorito” de Luna Gálvez. Cabe precisar que todas las transacciones y negociaciones no eran coordinadas por el excongresista, sino por José Luis Cavassa Roncalla, hombre clave en la investigación.
“Hice el informe y él (Cavassa) me dijo que sus consejeros iban a apoyar y votar (ese informe). Luego sé que, finalmente, él consigue que le den la última etapa de entrevista. Ellos (los consejeros) eran Guido Aguila, Julio Gutierrez Pebe e Iván Noguera”, precisó el exasesor del desactivado CNM al dominical Panorama.
MIRA TAMBIÉN: Congresista Luna Morales contrató como asesores a personas vinculadas con universidades de su padre
Miguel Ángel Torres, quien ahora es aspirante a colaborador eficaz 2301-2020, admitió que voto por Adolfo Castillo Meza, ya que, según precisa, su posición era antifujimorista. En ese contexto, aseguró que no sabía lo que estaban orquestando. Asimismo, recalcó que no recibió dinero por favorecerlo.
“En ese momento, yo no tenía el conocimiento tan claro de las cosas como ocurrieron después. Luego (Cavassa) me habló que estaba trabajando para Luna (Galvez) en conseguir la inscripción del partido. (...) Podemos Perú nace producto de esa elección del jefe de la ONPE”, subrayó.
PUEDES VER: Cecilia García a ministra Alva: “Usted ha llegado a tener el puesto que tiene a dedo”
Para la fiscal Rocío Sánchez, quien está a cargo de la investigación, José Luna Galvéz pagó a los exconsejeros para que apoyen a su candidato. Como se recuerda, Adolfo Castillo Meza asumió el cargo en febrero del 2017.
Cavassa Roncalla también habría apoyado a otros partidos
José Luis Cavassa Roncalla señaló en varias oportunidades que había participado en las campañas de Alianza Para el Progreso (APP) y Peruanos Por el Kambio (PPK), refiere Miguel Ángel Torres.
“Decía que había trabajado para el partido de (César) Acuña, Odebrecht y, en ese momento, apoyaba a Luna Gálvez. Se planteaba como un asesor político, era de absoluta confianza de ellos. Había conseguido todo para que el partido (Podemos Perú) se inscriba y no tenga impedimentos”, reveló.
MIRA TAMBIÉN: Podemos Perú es cuestionado por incentivar la automedicación contra el COVID-19
Pero eso no es todo, pues Cavassa Roncalla también habría “apoyado en la inscripción de candidatos y organización” por PPK. Las coordinaciones las realizaba con el excongresista Gilbert Violeta, recordó el aspirante a colaborador eficaz.
“Dijo que había apoyado a la creación del partido de César Acuña, que había apoyado en la inscripción de los candidatos y tema de organización de personeros. Sobre PPk, comentó que había apoyado en la inscripción de los candidatos y la organización de los personeros. Mencionó a Gilbert Violeta, me dijo que había coordinado con él”, sostuvo Torres Reyna.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY