Gobernador de Amazonas alquila una clínica para combatir el COVID-19
Se han habilitado hasta la fecha el hospital Higos Urcos de EsSalud y el hospital Virgen de Fátima para la Unidad de Cuidados Intensivos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- TEMBLOR en Perú hoy, 25 de marzo de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- SMP: Revelan identidad del hombre hallado dentro de un costal, es el cuarto cuerpo abandonado

El Gobernador de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, mencionó a través de una nota de prensa que han alquilado una clínica en la ciudad de Chachapoyas para combatir coronavirus.
La infraestructura estará al servicio de pacientes locales y aquellos que sean referidos a la capital con sintomatología de enfermedades comunes, dejando así al hospital Higos Urcos de EsSalud, exclusivamente para pacientes que presenten síntomas de COVID-19.
LEE MÁS: Loreto tendrá 4 días de inmovilización total debido al avance del COVID -19
En tanto el hospital Virgen de Fátima, por ser el de mayor complejidad en la región, podrá recibir casos de COVID-19 en situaciones criticas debido a que cuenta con la Unidad de Cuidados Intensivos y varios ambientes acondicionados.
El jefe de la Dirección Regional de salud (Diresa), alertó a la población y dijo que muchos que han ingresado peligrosamente a la ciudad no han sido identificados. “Estas personas inconscientes han puesto en peligro a una región porque, al ingresar camuflados en alimentos, hay riesgo de doble contagio en la persona y los alimentos que ya están consumiendo la población”, comentó.
MIRA TAMBIÉN: Loreto: Detienen a sujeto que agredió a su pareja durante la cuarentena
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Los síntomas más comunes del coronavirus son dolor de garganta, tos, fiebre y dificultad para respirar. Estos dolores suelen ser leves y aparecen de forma gradual, incluso, cierta cantidad de personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.
¿Hay cura para el COVID-19?
Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.
La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas en el mundo.
PUEDES VER: Nativos del Amazonas usan hojas para protegerse del coronavirus
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY