Sucamec registra 318 armas de los comités de autodefensa del Vraem [FOTO]

Esto como parte de una campaña de control sobre las escopetas que se utilizan en la comunidad nativa de Cubantía (Junín).

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Campaña de control y registro de armas en Junín.
Campaña de control y registro de armas en Junín.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) realizó una campaña para el control y registro de armas que utilizan los comités de autodefensa del Vraem.

Como resultado de la intervención, realizada en la comunidad nativa de Cubantía (distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín), Sucamec consiguió registrar 318 escopetas e inició el proceso para que sus portadores obtengan la licencia y las tarjetas de propiedad que establece la ley. Esta información permitirá implementar mecanismos de control para evitar que dicho armamento se desvíe hacia actividades ilegales.

LEE MÁS: Junín: Capturan a sujeto que violó y embarazó a una menor de 12 años [VIDEO]

En esta primera actuación de la Sucamec en el Vraem, también se logró sensibilizar a más de 1500 personas de 30 comunidades nativas aledañas, quienes recibieron información sobre pirotecnia segura y el uso responsable de las armas de fuego.

elpopular.pe

“La acción de la Sucamec fue posible gracias al apoyo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), que realizó una campaña cívica multisectorial en la mencionada comunidad. Ambas entidades acordaron replicar la intervención en otras zonas del Vraem”, señala la entidad.

MIRA TAMBIÉN: Junín: Fuerzas Armadas organiza primera campaña médica [FOTO]

El titular de la Sucamec, general PNP (r) Carlos Tuse, mencionó que se evaluará también la situación de las armas de fabricación casera, que muchos comités utilizan para defenderse de los narcotraficantes y de los remanentes terroristas.

Cargando MgId...