Ley Pulpín: más de 20 mil pidieron derogar norma en nueva marcha
A una sola voz más de 20 mil jóvenes indignados tomaron las calles de forma pacífica para defender sus derechos y exigir la derogatoria de la ley del nuevo régimen laboral juvenil, conocida como “Ley Pulpín”.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El primer millonario del 2025: peruano gana S/21 millones en La Tinka y ya disfruta del premio
- ¿Confirman la suspensión de clases escolares este lunes 05 de mayo por el Día del Trabajador? Esto dice El Peruano

Cecilia BuzzioA una sola voz más de 20 mil jóvenes indignados tomaron las calles de forma pacífica para defender sus derechos y exigir la derogatoria de la ley del nuevo régimen laboral juvenil, conocida como “Ley Pulpín”.
Hubo dos puntos de concentración: la Plaza San Martín y el Campo de Marte.
Desde las 5:00 de la tarde llegaron los manifestantes provistos de pancartas con lemas como “El gobierno te miente, no te dejes” y “Obreros y estudiantes unidos como antes”, entre otros.
Ello porque a la movilización llegaron no solo estudiantes, sino también integrantes de diversos gremios, incluso padres de familia.
También se sumaron congresistas como Yohnny Lescano, Verónica Mendoza, Manuel Danmert, Rosa Mavila y Nathaly Cordero, quienes se comprometieron a impulsar la derogatoria.SE INICIA PROTESTA
Un primer grupo se desplazó del Campo de Marte rumbo a la Plaza San Martín, que lució repleta. La policía solo atinó a cerrar el paso hacia las calles aledañas, para impedir que vayan al Congreso.
Ante ello, la movilización tomó la Av. Colmena, Wilson y finalmente Arequipa, donde llegó hasta la sede de la Confiep, finalmente al Partido Nacionalista.
“El Gobierno trabaja a favor de los empresarios, no vamos a parar hasta que den marcha atrás”, advirtieron.PARO NACIONAL
Igualmente, señalaron que si el Ejecutivo no deroga la ley, convocarán a un paro nacional de estudiantes y obreros, informó Mario Rivera, dirigente de uno de los cuatro colectivos que impulsan la medida de lucha.
TAMBIÉN EN PROVINCIAS
También se hizo sentir la indignación en provincias. En Trujillo, más de 300 jóvenes protestaron.
En Arequipa, cientos de manifestantes se reunieron en la Plaza España y anunciaron que recolectarán firmas contra la polémica norma. “Será en respaldo a la demanda de inconstitucionalidad contra la ley”, señaló Diana Llanos. Hubo también movilización en Tacna y otras ciudades.
IQUITOS NO SE QUEDÓ ATRÁS
En Iquitos, los universitarios se reunieron en la plazuela Serafín Filomeno y marcharon a la plaza de Armas. Harry Pacaya (24), de la organización Tierra y Libertad, refirió que continuarán con las protestas “hasta que el Gobierno ponga fin a estos abusos”.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.