Salud: 4 cosas que puedes hacer si eres mujer y tienes incontinencia urinaria
Asociada a la tercera edad, esta enfermedad también se presenta en mujeres adultas y jóvenes.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Mango, sandía y piña son ideales para tu cuerpo: conoce sus propiedades
- ¿Sabías que estás consumiendo mercurio sin darte cuenta?

La pérdida de orina de manera involuntaria es una enfermedad frecuente en mujeres debido al debilitamiento de los músculos de la pelvis, como consecuencia del parto, sobrepeso, estreñimiento y estrés.
Desde unas pequeñas gotas hasta episodios severos, es importante que la mujer visite a un médico especialista para determinar el nivel de incontinencia, sugiera Gloria Caycho, vocera de TENA, quien además recomienda:
LEE TAMBIÉN: Más de medio millón de peruanas sufre de un daño renal crónico
1. Ejercita tus músculos
Los ejercicios de Kegel son especiales para mujeres, son discretos y se pueden realizar en cualquier momento. Consiste en contraer tu vagina en una serie de repeticiones. Con estos ejercicios se fortalecen los músculos vaginales.

Beber agua trae múltiples beneficios a la salud. Uno de ellos tiene que ver con el punto anterior. El agua disimula la intensidad del olor de la orina. Por ello ingiere líquidos diariamente y en forma moderada. Eso sí, antes de salir a la calle ve al baño. Para evitar orinarte mientras duermes, toma agua dos horas antes.
4. Dile no a ciertos líquidos
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.