Carlos Álvarez se quiebra al recordar a su madre por sus 40 años de trayectoria: “Era mi fan”

El cómico Carlos Álvarez recibió un homenaje en el elenco de “El Reventonazo de la Chola”. Fue sorprendido con video que narra su vida desde “Trampolín a la fama”.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Carlos Álvarez lamenta la muerte de su madre en sus 40 años de vida artística.
Carlos Álvarez lamenta la muerte de su madre en sus 40 años de vida artística.Crédito: Composición El Popular

Un 25 de mayo de 1983, con tan solo 19 años, Carlos Álvarez se presentó por primera vez en el programa "Trampolín a la fama", programa que, tal como dice su nombre, fue el primer paso de su gran éxito como humorista peruano, pues sorprendió con su imitación al conductor Augusto Ferrando. Desde ese momento, Tulio Loza lo fichó para que formara parte del elenco.

Desde ese entonces, el cómico ha sacado más de una carcajada con sus icónicas imitaciones, pues si bien es cierto al principio quería ser abogado, no pudo ocultar la gran chispa que tiene para la imitación siendo las más memorables su interpretación a polémicos políticos como Lilia Paredes, Keiko Fujimori, Evo Morales, Susana Villarán, además de graciosas interpretaciones de Bartola, Abencia Meza, Natalia Málaga y Gisela Valcárcel.

En un abrir y cerrar de ojos, Álvarez cumplió este mes 40 años dándonos entretenidos momentos sobre aquellos personajes que son punto de críticas, pero que de alguna manera, el humorista nos ha enseñado a verle el lado divertido de aquellas situaciones que nos agobian. Por ello, en "El reventonazo de la Chola" no perdieron la oportunidad de dedicarle un emotivo homenaje con un video que narra sus inicios como cómico y el gran éxito que ha logrado a base de aprendizaje y esfuerzo en los 31 programas de los que ha formado parte a lo largo de estos años.

Ernesto Pimentel, no dudó en felicitarlo en vivo entregándole un presente por parte de la casa televisiva. "Feliz 40 años. Te queremos te respetamos, y tanto como Fernando y Manolo estamos felices de celebrarte hoy", fueron las palabras de "La chola Chabuca".

Por su parte, Manolo Rojas también le dedicó palabras al también guionista asegurando que lo considera como una inspiración. "Nunca pensé llegar a conocerte y trabajar contigo. Eres un ejemplo de versatilidad y nuestra inspiración, te quiero mucho", dijo el comediante dándole un abrazo a su colega.

Carlos Álvarez recuerda a su madre en sus 40 años de trayectoria

Carlos agradeció a todo el elenco de "El reventonazo de la Chola" por las demostraciones de afecto. En especial, a su madre, quien falleció en el 2018, lamentando que no se encuentre en ese momento tan especial para él.

"Nunca pensé llegar a 40 años, es bastante tiempo. Me hubiese gustado estar con una persona que ya no está conmigo: mi madre. Ella era mi hincha, mi fan. Y bueno gracias al público por todo el cariño y a mi equipo de trabajo", señaló. Ante ello, Manolo Rojas lo consoló asegurándole que su madre siempre estará acompañándolo en todo momento. "En cada esfuerzo y cada logro ella está contigo en este homenaje que en realidad es muy poco", dijo.

Carlos Álvarez hace reflexión sobre el papel de los humoristas en la realidad peruana

El cómico aprovechó la oportunidad para comentar un poco sobre lo que significa el ser un humorista en un país lleno de conflictos como el Perú.

"Es importante en estos momentos de preocupaciones y dolor en el país. Los humoristas y los cómicos les sacamos ese estrés y ese dolor en el corazón a la gente. Que Dios bendiga a todos los humoristas y también a todos los payasos peruanos", finalizó.

Carlos Álvarez y su humor político

En una entrevista para Infobae realizada en el 2022, Carlos Álvarez reveló que tiene muchas cartas notariales de políticos que han querido censurarlo por sus imitaciones, sin embargo, aseguró que él siempre seguirá firme y sin miedo de responder a sus detractores. El último llamado de atención fue por parte del Ministerio de la Mujer por su imitación a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo.

"El ataque del Ministerio de la Mujer, de acusarnos de discriminación y racista, es una discriminación selectiva... resulta que cuando se trata de mujeres violadas no existe el Ministerio de la Mujer, o de las señoras colgadas como si fueran animales en Trujillo, tampoco existe el Ministerio de la Mujer, recién cuando nosotros hemos advertido se han apersonado, pero antes no, solamente cuando tocan a la esposa del que les puso el fajín ahí sí reclaman", señaló en su momento.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.