Todo sobre el drama familiar de Carrie Fisher que ensombrece su homenaje póstumo en el Paseo de la Fama

La ceremonia de presentación de la estrella en el Paseo de la Fama de Carrie Fisher fue en el día de Star Wars. Sin embargo, los únicos que no asistieron fueron sus hermanos. ¿Qué pasó?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Todo sobre el drama familiar de Carrie Fisher que ensombrece su homenaje póstumo en el Paseo de la Fama
Todo sobre el drama familiar de Carrie Fisher que ensombrece su homenaje póstumo en el Paseo de la FamaFuente: Composición El Popular - Crédito: El Popular

La estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood que recuerda a la estrella de Star Wars, Carrie Fisher resultó eclipsada por un conflicto familiar.

Este 4 de mayo, en el marco de las celebraciones por el Día de Star Wars, Hollywood le rindió homenaje a la actriz que le dio vida a la Princesa Leia en la franquicia de la 'Guerra de las Galaxias'.

elpopular.pe

Sin embargo, los hermanos de Carrie le reclamaron a su hija, Billie Lourd, por no haberlos invitado a la presentación de la estrella que lleva el nombre de la intérprete. En tanto, la heredera de Fisher los acusó de haber intentado aprovecharse de la muerte de su madre.

La estrella de la fama de Carrie Fisher

Esta estrella en el Paseo de la Fama simboliza un homenaje póstumo de la actriz Carrie Fisher en el mundo cinematográfico, especialmente al interpretar a la legendaria princesa Leia en Star Wars.

elpopular.pe

En la presentación de este galardón asistió la hija de Fisher, Billie Lourd, quien estuvo acompañada por Mark Hamill, el intérprete de Luke Skywalker en la franquicia y quien fue un íntimo amigo de Carrie.

“Nunca voy a dejar de echarla de menos, pero me siento muy agradecido por las risas, la sabiduría, la bondad e incluso su actitud de niña consentida con la que me volvió loco durante años”, expresó Hamill.

“El personaje de la princesa Leia representa un sentimiento, tiene fuerza, gracia, ingenio y feminidad en su máxima expresión…Nadie podría haberla interpretado como mi madre”, señaló Billie mostrando el orgullo que siente por quien fue su madre en vida.

Asimismo, la hija de Fisher agregó que su madre también fue guionista y que muchas veces le pidieron su participación en la producción de varias películas. Y no olvidemos que la también cantante y bailarina participó en éxitos como “Cuando Harry conoció a Sally” (1989), “Shampoo” (1975) y series como “Catastrophe” (2015).

Cabe recordar que, la última vez que vimos a Fisher en la franquicia de George Lucas fue en la película "Star Wars: El Despertar de la Fuerza" (2015). Además que, en "The Princess Diarist", Carrie dejó todas sus memorias y cada detalle sobre el rodaje y detrás de cámaras de la saga, como también de su romance con Harrison Ford.

El drama de la familia de Carrie Fisher

Esta disputa familiar empezó el martes 2 de mayo cuando Todd Fisher, el hermano de Carrie, declaró para el medio TMZ que lo habían dejado fuera de la ceremonia en el Paseo de la Fama.

"Como el único hermano de Carrie Fisher, ser omitido de este día especial es realmente doloroso", dijo Todd y describió su exclusión como "extremadamente dolorosa y angustiosa, ya que siempre fui una gran parte de todo lo que mi hermana y mi madre hicieron históricamente durante sus vidas".

Pero no quedó ahí, pues pocas horas después las hermanas de la 'princesa Leia', Joely y Tricia Leigh Fisher, también acusaron, a través de sus cuentas de Instagram, a Billie de haberlas excluido "deliberadamente" del evento.

“Extrañamente, no asistiremos a celebrar a nuestra hermana, a quien adorábamos. Por una razón bizarra y equivocada, nuestra sobrina decidió no incluirnos en este momento épico en la carrera de nuestra hermana”, se lee en la publicación.

elpopular.pe

En tanto la hija de Carrie afirmó que tomó la decisión porque sus tíos habían "capitalizado con la muerte" de su madre. Y en un comunicado enviado a medios estadounidenses, aseguró que se vio obligada a salir a defenderse a raíz de las publicaciones de su familia.

"Días después de la muerte de mi mamá, su hermano y su hermana optaron por procesar su duelo públicamente y capitalizar la muerte de mi madre, haciendo múltiples entrevistas y vendiendo libros individuales por mucho dinero, con la muerte de mi mamá y mi abuela como tema. Me enteré de que habían hecho esto a través de la prensa. Nunca me consultaron ni consideraron cómo afectaría esto a nuestra relación”, aseveró.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en entretenimiento y guión. Graduada en la Universidad San Ignacio de Loyola. Redactora Evergreen Junior en la web de El Popular. Interesada en temas relacionados con anime, cine, música y redes sociales.