Trujillo se queda sin agua tras ruptura de tubería en el río Moche: AQUÍ distritos afectados

Al menos 8 distritos de Trujillo se quedaron sin agua potable luego que consorcio rompiera importante tubería durante labores de limpieza. Anuncian fecha de retorno del suministro

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuándo se restablecerá el suministro de agua en distritos de Trujillo.
Conoce cuándo se restablecerá el suministro de agua en distritos de Trujillo.Fuente: Andina - Crédito: Composición

¡Trujillo sin agua! Por lo menos ocho distritos de la provincia de Trujillo se han quedado sin abastecimiento de agua potable desde las 15:25 horas del 27 de abril debido a la rotura de una tubería de 900 mm por un trabajo de limpieza del Río Moche a cargo de la empresa Besalco Stracon.

Según detalla el comunicado de la empresa Consorcio Besalco - Stracon (CBS), el problema se dio tras la ruptura de una tubería de la red de agua potable, mientras se realizaban labores de limpieza en el río Moche para la instalación de una alcantarilla provisional de dos ojos.

Trujillo sin agua: ¿Qué distritos son los afectados?

El servicio de agua ha sido restringido para los distritos de El Porvenir, Alto Trujillo, Florencia de Mora, La Esperanza, El Milagro, Moche, Las Delicias, Alto Salaverry y Trujillo.

Con respecto al avance en los trabajos de reparación del circuito de agua potable, el Gobierno Regional de La Libertad y el Proyecto Especial Chavimochic informaron que hasta esta mañana del domingo no se halló la zona afectada de la tubería, que conduce el agua potable que trata la planta de Chavimochic hacia los reservorios de Sedalib. Se espera ese hallazgo para determinar el tiempo que tomará la reparación completa.

Trabajos para la reposición del agua potable

Desde las 4:00 horas del 27 de abril los vehículos se encuentran en la zona de la fuga del río Moche, trabajando las 24 horas con los operarios. Las maquinarias presentes son las siguientes: 1 retro excavadora con brazo largo, dos grúas, un grupo electrógeno, 2 electrobombas de 4 pulgadas, equipo topográfico, drone y una torre de iluminación.

Por parte de Besalco Stracon, que ocasionó la falla durante sus trabajos, apoya en los trabajos con 3 retroexcavadoras de brazo corto, 4 torres de iluminación y 3 motobombas. Por último, el Gobierno Regional pidió a la población hacer un uso racional del agua y destacó que Sedalib está proporcionado el líquido elemento en camiones cisternas en varios puntos de la ciudad, atendiendo especialmente a los lugares más vulnerables.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista egresada de la Universidad César Vallejo de Trujillo con intereses en mostrar la realidad a través de mi trabajo. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Periodística Inmediata de La República (URPI-LR).