Javier Milei es el más votado para las presidenciales y da la sorpresa en Argentina

Con más de 80% de votaciones, el ultraderechista Javier Milei es el candidato más votado de las primarias en Argentina.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Javier Milei da la sorpresa a Argentina en elecciones PASO 2023.
Javier Milei da la sorpresa a Argentina en elecciones PASO 2023.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

¡Atención! El candidato a la presidencia, Javier Milei, economista y ultraderechista de 52 años del partido Libertad Avanza sorprendió a muchos argentinos tras obtener 31,0% de los votos en las elecciones PASO 2023 con el 80,26% de mesas escrutada este domingo 13 de agosto, una cifra inesperada que no pronosticaron las encuestas.

El ultraderechista se disputará la presidencia con la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y al ministro de Economía Sergio Massa. Además, la coalición opositora Juntos por el Cambio (centro-derecha) obtuvo 28% de los votos, en la sumatoria de sus dos candidatos Bullrich y el alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta. La oficialista Unión por la Patria (peronismo), de Massa, tiene 26,63%, con el 80,26% de las mesas escrutadas.

"Quiero darles las gracias a todos los que vienen apostando desde el 2021 en crear un proyecto liberal, con proyección nacional, y que llegue a ser Gobierno. También quiero darles las gracias a todos los que se fueron sumando durante el 2022 y así hemos logrado construir esta alternativa que no solo dará fin al kirchnerismo, sino también a la casta política que acecha este país", señaló desde su búnker Milei,

De acuerdo con el recuento de votos el partido Libertad Avanza ganó en Chubut, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego yTucumán.

¿Cuáles son las propuestas de Javier Milei?

Las propuestas del candidato a la presidencia Javier Milei van desde eliminar el Banco Central hasta permitir la libre venta de órganos humanos, el ultraderechista fue seguido en sus actos de campaña principalmente por jóvenes varones hastiados o indignados con lo que él define como la "casta política".

Además, en términos tributarios, las reformas contemplan la eliminación y baja de impuestos, así como las retenciones y derechos de exportación y todo tipo de aranceles de importación para insumos. Por otro lado, dentro de sus propuestas incluye el fin de las indemnizaciones y su sustitución por un seguro de desempleo con el objetivo de reducir los costos laborales para “terminar con la informalidad”, de acuerdo con su informe.

En el plano de la salud, se generaliza el cobro de las prestaciones que actualmente recibe la población en forma gratuita o subsidiada. Y en la educación, el sistema de váuchers o cheques para distribuir los fondos a los padres de modo que se financie la demanda en lugar de la oferta, así como la eliminación de la obligatoriedad de la educación sexual integral.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.