Cajamarca: Ex alcalde de Asunción Juan Torrel obtiene justicia

El fallo final otorgó la inocencia a la ex autoridad Juan Torres en el Juzgado colegiado de Cajamarca.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cajamarca
Cajamarca

Tras el crimen realizado en diciembre de 2018 al alcalde electo del distrito de la Asunción (Cajamarca), Segundo Manuel Vigo Muñoz, en manos  de sicarios, y atribuyendo el móvil por rivalidad política al ex alcalde del distrito Juan Torrel Rabanal, las nuevas evidencias otorgadas por la defensa fueron claves para determinar la inocencia del ex burgomaestre.

Luego de un juicio oral que inició en abril de este año, el representante legal de Torrel, Dr. Raúl Pérez Llamoctanta, confirmó que las autoridades judiciales responsables del caso proclamaron inocente a Torrel Rabanal.

Esta fue la conclusión luego de una extensa investigación que aseguraba pruebas fidedignas en torno a un complot contra el ex alcalde para atribuirle este asesinato, a causa de una rivalidad política

Las pruebas que demostraron la inocencia del ex funcionario se avalan, inicialmente, en que Vigo Muñoz conocía a los sicarios que lo asesinaron.

La investigación señaló un registro telefónico que el abogado de Torrel  detectó en la carpeta fiscal, donde se hallaron múltiples comunicaciones entre los supuestos extorsionadoras con Manuel Vigo (occiso).

En el alegato de la defensa se evidencia una serie de audios, llamadas telefónicas y  conversaciones  mediante mensajes entre Vigo Muñoz  y los supuestos extorsionadores.

La información reveló que Vigo Muñoz sí conoció a sus victimarios y tenían un trato  ilícito. Uno de los hechos más importantes es que en la lista de contactos de Manuel Vigo se encontró el número celular de Luis Fernando Castillo,   agendado como sicario, reafirmando que conocía su actividad.

Según el informe, Vigo mantuvo 22 comunicaciones con un intermediario,  y este 8 comunicaciones más con Luis Fernando Castillo, victimario de Vigo.

Cuando uno de los sicarios (José Eduardo Sánchez) declaró las verdaderas intenciones de Vigo, de desaparecer a su antecesor, este, por negligencia del fiscal Linder Abanto, fue liberado al no pedir la ampliación de la prisión preventiva, pero finalmente asesinado en la provincia de Bolívar.

Finalmente, tras conocerse que el asesinato a Vigo Muñoz  y su esposa fue solo obra de los sicarios implicados, familiares de las víctimas han asegurado que apelarán ante este fallo.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.