La vez que Ántero Flores-Aráoz desconoció la existencia de "los pueblos olvidados" del Perú [VIDEO]

"Decir que 'los pueblos olvidados del Perú', ¡no me jodan!", respondió el flamante presidente del Consejo de Ministros al referirse sobre los sectores donde el acceso a los derechos básicos era casi nulo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ántero Flores-Aráoz se ha convertido en el flamante presidente del Consejo de Ministros nombrado por Manuel Merino de Lama, encargado de la presidencia hasta abril del 2021.
Ántero Flores-Aráoz se ha convertido en el flamante presidente del Consejo de Ministros nombrado por Manuel Merino de Lama, encargado de la presidencia hasta abril del 2021.Crédito: Composición: El Popular

Era junio del año 2009 y el Perú vivía uno de los conflictos ambientales más sangrientos de su historia que dejó como consecuencia, según las cifras oficiales, 33 personas fallecidas (10 policías y 23 civiles) y graves violaciones a los derechos humanos a causa de un mar de protestas de las comunidades indígenas de Bagua, Amazonas, por una serie de decretos legislativos promulgados por el Gobierno de Alan García que afectaban directamente a su territorio protegido.

En el marco del documental 'LA ESPERA - Historias del Baguazo' el ahora flamante presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Áraoz, era consultado por el ataque del Gobierno hacia las comunidades de la selva cuando este asumía el cargo de ministro de Defensa de García Pérez y la falta de presencia del Estado en las "zonas olvidadas" del país donde el acceso a los derechos básicos era casi nulo.

PUEDES VER: Ántero Flores Aráoz, premier del gabinete Merino: “Hago un llamado a la unidad Nacional” [VIDEO]

En aquel año, Flores-Áraoz trataba de explicar cómo se manejaba el presupuesto nacional en el país, pero desconoció la existencia de los "pueblos olvidados" y manifestaba que las riquezas "no llegan a todos por igual".

"De las zonas más ricas del Perú, tú transfieres recursos a través del presupuesto a las zonas más deprimidas. Yo no veo que haya un sentimiento anti-nativo, no lo veo, te soy bien franco", aseguraba el entonces titular de la cartera de Defensa rechazando las acusaciones que hacían a la gestión de García.

-"No es que los olvidan en, no sé, salud… Hay un olvido que eso no se puede negar", refutaba el periodista ante las declaraciones del exministro.

"¿Por qué llamamos olvido a lo que se llama imposibilidad? ¿Acaso el presupuesto es un barril sin fondo lleno de oro y que alcanza para todo? No es verdad, pues. […] Entonces decir 'los pueblos olvidados del Perú, ¡no me jodan!", expresaba el ahora jefe del Gabinete ministerial.

PUEDES VER: Sunedu: Ántero Flores Aráoz quiere dar segunda oportunidad a universidades denegadas y sin licencia

Finalmente, en julio de ese mismo año, Ántero Flores-Aráoz renunció a su cargo como titular del Ministerio de Defensa tras la dimisión de Yehude Simon, quien entonces asumía la presidencia del Consejo de Ministros, debido a la crisis política que terminó con la suspensión de actividades que la minera Afrodita pretendía realizar en una zona protegida legalmente.