Ciencia: Facebook y Twitter ponen felices a usuarios por esto
Unos psicólogos indicaron que las citadas redes sociales logran cambiar el estado de ánimo de los usuarios.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Resultados SERUMS 2025-I: Consulta AQUÍ la lista de ganadores y puntajes oficiales vía Minsa
- ¿Confirman nuevo paro de transportistas tras la muerte del conductor de ‘Los Chinos’? Esto se sabe

Bruce Hood, reconocido psicólogo experimental y profesor de Psicología del Desarrollo en la Sociedad de la Universidad de Briston (Reino Unido) lo dijo así.
VEA MÁS: ¿Qué ocurre cuando ves a alguien guapo (a)? Esto dice la ciencia
“La adicción de la sociedad a las redes sociales es el resultado de la reducción del tamaño de nuestro cerebro y su evolución para adaptarse al mundo que nos rodea”, explicó el experto.
En el diario “Mirror”, el especialista aseguró que los humanos están comenzando a reducir su cerebro y ello ocurrió desde hace unos 20 mil años.
Los cambios se habrían generado como resultado de los cambios climáticos o nutricionales, Hood cree que todo fue causado por la domesticación.
Los humanos formaron una “inteligencia de grupo” y transmitieron todo su aprendizaje a otras generaciones. Es decir no se aprendió todo desde cero.
El autor de libros de ciencias cognitivas hace hincapié en las redes sociales, lugar en el que los usuarios se identifican más y se sienten a gusto.
En Facebook, cada “me gusta” o en Twitter, cada “retuit” libera endorfinas y crea un sentimiento de satisfacción.
“Tiene un gran poder sobre nuestro deseo natural de afirmación por parte de un grupo más amplio.”, dijo.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.