El lenguaje de colores: Conoce la importancia de las tonalidades de tu hogar

¿Qué expresan los colores de tu hogar? Conoce AQUÍ los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Cuál es la psicología de colores?
¿Cuál es la psicología de colores?Fuente: EP - Crédito: Composición EP

Alguna vez te han preguntado ¿Por qué es importante elegir una tonalidad para tu hogar? Si bien es cierto el color es una herramienta clave en el diseño para hacer de tu casa un ambiente cómodo por su forma poderosa de expresión y comunicación visual.

Cada tono y matiz que elegimos para pintar nuestras paredes, como seleccionar los muebles y decorar los espacios tiene el potencial de transmitir emociones, crear ambientes específicos y reflejar nuestra personalidad. Por ello, en esta nota te explicaremos la importancia del lenguaje de colores, entre otros aspectos relacionados.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Qué significa el lenguaje de colores?
  • ¿Cuáles son las propiedades psicológicas del color?
  • ¿Cómo crear la combinación de colores en el hogar?

¿Qué significa el lenguaje de colores?

Como dice el dicho "Todo entra por los ojos". Los colores producen estímulos visuales que inconsciente, influyen en el estado de ánimo y desempeñan un papel psicológico fundamental en una casa. Además, transmiten energía que pueden ser positiva o negativa.

El lenguaje de colores se refiere al uso y la interpretación simbólica de los colores para transmitir emociones, ideas y mensajes. A lo largo de la historia, diferentes culturas han asignado significados y asociaciones a los colores, lo que ha dado lugar a un lenguaje visual basado en estas interpretaciones.

¿Cuáles son las propiedades psicológicas del color?

Cada color tiene su propio simbolismo y puede evocar una variedad de respuestas emocionales y psicológicas en las personas, por lo que estos son algunos significados que deberías de tener en cuanta antes de elegir los colores para tu casa:

  • Color rojo: A menudo se asocia con el amor, la pasión y la energía. Si lo tienes en tu hogar, existe una buena posibilidad de que seas una persona cálida, apasionada y motivada (o te gustaría ser), que estás lista para conquistar el mundo.
  • Color azul: Puede representar tranquilidad, serenidad y confianza. Si eliges este color existe una buena posibilidad de que veas tu casa como un oasis de calma y tranquilidad en un mundo agitado y exigente.
  • Color amarillo: Se asocia con la alegría y la felicidad. Si eliges este color de confianza puede mejorar tu autoestima, sin embargo, seleccionar el tono de amarillo incorrecto y tendrá el efecto contrario, dando lugar a miedo y ansiedad, pero probablemente no sea el más adecuado para ser la atracción principal.
  • Color verde: Evoca la naturaleza y crecimiento. Si eliges este color es probable que seas una persona práctica, que intenta activamente mantener un buen equilibrio entre el hogar, el trabajo y la vida.
  • Color morado: Si bien este color puede ayudar a crear una sensación de intimidad en prácticamente todas las habitaciones de tu hogar, el morado también se considera un color bastante glamoroso y a menudo comunica que algo es de la mejor y más alta calidad.
  • Color naranja: Este color se cree que tu personalidad irradia energía y vitalidad y tiendes a ser más cariñoso y amigable con otras personas.

¿Cómo crear la combinación de colores en el hogar?

La combinación de colores permite crear espacios funcionales, como explica Icíar García en una entrevista con El País. Por ejemplo, espacios de contraste formados por aquellos antagónicos como el blanco, el rojo y el negro. “El contraste genera dinamismo, así que en el hogar los solemos utilizar donde queremos estar activos y en movimiento”, aclara García.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.