Los productos que toda canasta peruana por Navidad debe tener sí o sí

¿Aún no has armado tus canasta navideña? Aquí te contamos los datos precisos que debes saber para armar una con todos los productos que necesita.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce qué productos no deben faltar en tu canasta navideña.
Conoce qué productos no deben faltar en tu canasta navideña.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

La Navidad está muy cerca y muchos están pensando en la decoración, cena navideña, invitados y los regalos que nunca faltan. Un peculiar gesto en esta época del año es obsequiar canastas navideñas ¿Pero te preguntarás qué debe llegar una canasta navideña? ¿Qué productos son infaltables? Pues en la siguiente nota te lo contamos.

Entonces, si estás próximo a regalar una canasta navideña, aquí te damos a conocer qué productos deben estar sí o sí en tu canasta. Recuerda que debes tener en cuenta en primer lugar el presupuesto para elaborar este regalo, depende de ello será el tamaño. No esperemos más aquí todos los detalles.

Los infaltables de la canasta navideña

Para elaborar tu canasta navideña, como te comentamos en el anterior párrafo debes tener en cuenta el presupuesto de inversión depende de ello será la cantidad de productos que estén dentro de tu canasta. Aquí te damos a conocer los productos que deben estar sí o sí.

  • Panetón.
  • Chocolate.
  • Leche.
  • Azúcar.
  • Arroz.
  • Fideos
  • Bebida, puede ser vino, champagne o gaseosa.
  • Algún tipo de menestra. Las más tradicionales en el país son las lentejas o frejoles.
  • Siete caballos o algún dulce que pueda ser un postre.
  • En caso de contar con mayor presupuesto puedes colocar un regalo.

A continuación te damos una idea de canasta de acuerdo a un video en TikTok.

¿Cuál es el origen de la canasta navideña?

Te contamos que esta costumbre nació con los romanos en el año 217 antes de Cristo, para agasajar a los familiares, amigos y conocidos durante las Saturnalias, que eran las festividades romanas en honor a Saturno, dios de la agricultura. Da la casualidad que la fiesta duraba una semana, del 17 al 23 de diciembre. En esas fiestas los romanos acostumbraban a regalar canastas llenas de comidas y bebidas, además de organizar un banquete público y un gran festejo popular, de ahí la tradición de regalar cestas navideñas en estas épocas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.