Golpe en la cabeza: ¿en qué casos debes ir al doctor para evitar lesiones graves?

Generalmente los golpes en la cabeza no son cosas de gravedad, pero siempre es importante tener cuidado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Sepa cuándo acudir a un médico luego de un golpe en la cabeza.
Sepa cuándo acudir a un médico luego de un golpe en la cabeza.

La American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría) recomienda que llames al médico de tu hijo si presenta algo más que un pequeño chichón en la cabeza.

Si tu hijo no presenta signos de una lesión grave en la cabeza y permanece alerta, se mueve con normalidad y te responde, es probable que la lesión sea leve y, en general, no se necesita ningún análisis adicional en estos casos.

En ocasiones, un golpe en la cabeza puede ser tan fuerte que provoca un sangrado en el cerebro o a su alrededor. Este tipo de sangrado puede generar un hematoma intracraneal, que es una afección grave que ejerce presión en el cerebro.

Debes consultar con el médico en el plazo de uno o dos días de producida una lesión importante en la cabeza acompañada por síntomas continuos, incluso si no se requiere atención de urgencia.

Busca atención médica de urgencia en los siguientes casos:

  • Pérdida del conocimiento, confusión o desorientación después de una lesión en la cabeza

También busca atención de urgencia si tu hijo muestra los siguientes signos o síntomas después de una lesión en la cabeza, ya que podrían ser signos de una conmoción:

  • Dolor de cabeza persistente o que empeora
  • Desequilibrio
  • Vómitos
  • Pérdida de la memoria o confusión
  • Cambios de humor, como irritabilidad
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.