Viruela del Mono: ¿Dónde se registraron los primeros casos y por qué lleva ese nombre?

La viruela del mono empieza expandirse en el mundo, ¿pero sabes a qué debe este nombre? Te lo contamos aquí.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El virus se ha expandido principalmente en Europa.
El virus se ha expandido principalmente en Europa.Crédito: Diario El Hierro

La viruela del mono está en el foco de atención de las autoridades sanitarias porque después de años, en medio aún de esta pandemia como la del COVID-19, presenta un resurgimiento y ha generado de forma inusual contagios entre poblaciones, el cual no había tan vulnerables.

En los últimos días, empezaron en varios puntos del mundo, especialmente en Europa y luego se ha expandido hasta Norteamérica. Te contamos cómo se ha venido desarrollando este virus al punto como en nuestro país se emitió una alerta epidemiológica ante la probable llegada.

Viruela del mono ¿Dónde se reportaron los nuevos casos?

La viruela del mono es para considerar en Europa. De a pocos ha tomado protagonismo este virus en varios países del viejo continente. Francia Alemania confirmaron este viernes sus primeros casos de viruela del mono. Asimismo, Portugal confirmó el 18 de mayo cinco casos entre 20 y 50 años. El jueves 19, el mismo estado indicó que otros nueve sujetos fueron hospitalizados por una situación similar.

En España, según la Comunidad de Madrid, hay 30 casos de viruela del mono con PCR positiva y que otros 39 sospechosos.  En el Reino Unido también llegó el virus.  El ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, confirmó este viernes que llevan 20  totales identificados. En el caso de Estados Unidos se ha confirmado el primer caso de un residente de Massasuchetts. La Red de Alerta de Salud (HAS) ha emitido un aviso a los médicos en este país a prepararse ante eventuales casos.

Crédito: El Confidencial

Crédito: El Confidencial

Además, este 14 de mayo se confirmaron casos, sin vínculo directo con un viaje a África, casos en Bélgica, Suecia e Italia y hasta Canadá. Recordar que el brote más fuerte se dio en 2003, cuando se reportaron cientos de contagios, con la exposición a perros de la pradera y otros animales domésticos infectados. Hasta fue la más grave fuera de África, según señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En África, 11 países han notificado casos desde 1970, cuando se identificó el primer caso humano en un niño de 9 años en la República Democrática del Congo. Nigeria ha experimentado un gran brote, con más de 500 casos sospechosos y 200 casos confirmados desde 2017, dijo la OMS.

¿Por qué se le llama viruela del mono?

El primer caso en un humano con este virus data en 1970 de un niño de 9 años en la República Democrática del Congo y desde ese momento otros países africanos han pasado por rebrotes de esta enfermedad. Ahora si te pregunta por qué se denomina viruela del mono se debe cuando fue descubierta en 1958 en grupos de simios usados para investigaciones clínicas y a partir de allí surge este nombre de ‘viruela de mono’ o ‘Monkeypox’ en inglés.

Crédito: Radio Onda Azul

Crédito: Radio Onda Azul

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.