COVID-19: ¿cuánto días dura la subvariante del Ómicron en el organismo?

Hay una cepa de la variante Ómicron que se está propagando en Estados Unidos de forma muy rápida. Conoce más sobre esto en la nota que te trae a continuación El Popular.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuánto tiempo dura la subvariante tras contagiarse de ella.
Conoce cuánto tiempo dura la subvariante tras contagiarse de ella.

Los contagios por COVID-19 siguen desarrollándose a nivel mundial, pero en las últimas semanas se habría producido un repunte en dichos casos en países de Europa y Estados Unidos. La variante BA.2 o subvariante silenciosa fue descubierta hace unos meses y desde su aparición rápidamente se ha propagado a nivel mundial. Se le denomina silenciosa porque a veces no presenta síntomas entre las personas contagiadas, pero si es muy rápida en su propagación.

Hasta el momento, se sabe que esta nueva subvariante presenta síntomas severos en quien la contrae: sin embargo, aún la comunidad científica la investiga para poder entender su comportamiento. Pero, ¿Qué sabemos de su duración? ¿Tarda en aparecer? ¿Cómo evolucionan en el organismo? No hay respuesta universal para ello debido a que cada persona evoluciona de forma diferente, no obstante todo apuntaría a que esta nueva subvariante tendría un potencial adicional en su propagación.

¿Cuántos días dura la subvariante Ómicron en el organismo?

Según estudios realizados por la Universidad de Oxford, la variante original de COVID-19 tardaba un periodo de 4 a 5 días en mostrar sus síntomas; sin embargo, con la nueva subvariante de Ómicron, solo tardaría tres días en manifestarse. Científicos de dicha universidad también han señalado que en ciertos casos excepcionales, los síntomas recién se manifiestan en la persona tras 1 semana de contraer la subvariante BA.2.

Sobre la duración e intensidad de los síntomas de Ómicron depende mucho el estado de vacunación, la edad y el estado general de salud del paciente. Lo que se obtuvo de dicho estudio científico fue que una persona sana con sus dosis completas de vacunación podría manifestar los síntomas de dicha subvariante hasta por un plazo de 4 días. Además, se corroboró que aquella persona que contrae la subvariante silenciosa suele estar enfermo por el plazo de una semana.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

  • Tos.
  • Fatiga.
  • Congestión.
  • Dolor de garganta.
  • Cefalea.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.