Cáncer de páncreas: ¿Por qué es tan difícil de detectar?

No suele por lo general que el cáncer de páncreas aparezca y si lo hace se encuentra en una fase avanzada.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los síntomas del cáncer de páncreas aparecen  generalmente tarde.
Los síntomas del cáncer de páncreas aparecen generalmente tarde.Fuente: Difusión - Crédito: Composición EP

El cáncer de páncreas es uno de los más letales y frecuentes que muchas personas puedan pasar. Como sucede como la mayoría de tumores cancerígenos es difícil detectarlo oportunamente y recién relucen los síntomas cuando el cáncer se encuentra en una etapa avanzada.

Debes saber que el páncreas tienen una función esencial en el organismo porque enzimas que ayudan a la digestión y produce hormonas que van contribuir a controlar la glucosa sanguínea pero una anomalía en este proceso puede ocasionar serios problemas en tu salud. ¿Te has preguntado a que se debe a este tipo de cáncer sea tan agresivo y de difícil detención medicamente? En la siguente nota te lo explicamos.

¿Por qué el cáncer de páncreas es de difícil detención?

Según MayoClinic indica que rara vez se logra detectar a tiempo en etapas iniciales cuando todavía es viable tratarlo. Las opciones en ese caso se eligen en función de la extensión del cáncer. Pueden incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o una combinación de estas.

Ahora es complicado detectaro poque no solo llega tarde los síntomas evidentes, sino es un tipo de cáncer el cual inicia hacer metástasis muy pronto. De acuerdo a un estudio a cargo del profesor Thomas Brabletz, jefe de medicina experimental en el centro de medicina molecular Nikolaus-Fiebiger, de la universidad alemana de Erlangen-Nuernberg, hallaron las células de los cánceres agresivos el cual empiezan la metástasis muy temprano se activa un mecanismo molecular denominado el Factor Zeb1, que forma parte de un programa embrionario llamado EMT común en los seres humanos y animales.

Así, cuando ocurre una metástasis, las células cancerosas se separan del tumor original o primario, viajan a través del sistema sanguíneo o linfático y forman un tumor nuevo en otros órganos o tejidos del cuerpo.

¿Cómo se puede detectar el cáncer de páncreas?

Como ya sabes es difícil detectarlo de forma temprana y sus marcadores no aparecen en ningún examen médico común. Es más, para determinar este tipo de cáncer suele ser preciso realizar pruebas como pruebas de imágenes, ecografías endoscópicas, biopsias o análisis de sangre el cual buscan marcadores tumorales concretos.

En caso la persona reciba el diagnostico el médico determinar la etapa de esta enfermedad. Estas en este caso se expresan en numeración romana y van del 0 al IV. El último grado significa que el tumor ya no se localiza solo en el páncreas, sino que se ha extendido a otras partes del cuerpo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.