La dermatitis es una afección muy común que causa irritación en nuestra piel. Durante esta época de otoño puede agravarse por el frío y la falta de humedad. A continuación, te damos algunos consejos para evitarla y mantener tu piel saludable.
¿Qué es la dermatitis?
La dermatitis es una inflamación de la piel causada por infecciones bacterianas, micóticas, parasitarias o virales. También puede ocurrir por estar en contacto con sustancias inflamatorias y agravarse durante las temporadas de mayor frío.
Principales síntomas
Debemos estar atentos a los síntomas que presentamos para detectar el tipo de dermatitis que nos afecta a tiempo. Algunas de estas señales pueden ser: piel seca, comezón, enrojecimiento, e hinchazón. También puede presentarse descamación o costras. Según la sintomatología podríamos presentar estos tipos:
- Dermatitis de contacto irritativa: Ocurre por el uso continuo de productos de limpieza o desinfectantes.
- Dermatitis de contacto alérgica: Afecta solo la zona que ha tenido contacto con algunos productos irritantes.
- Dermatitis atópica: es común que se presente en los niños. Principalmente ocurre en los pliegues húmedos del cuerpo como axilas, cuello y rodillas.
¿Cómo podemos evitarla?
Para prevenir la dermatitis debemos enfocarnos en el autocuidado, manteniendo nuestra piel muy limpia. Sigue estas recomendaciones:
- Siempre lava tus manos con agua y jabón para eliminar todo tipo de virus y bacterias.
- Evita usar productos de limpieza en exceso ya que pueden causar inflamación e hipersensibilidad.
- Cuando hagas la limpieza del hogar utiliza guantes para evitar estar en contacto directo con estos productos.
- Antes de usar la mascarilla, debes lavar y humectar tu rostro. De preferencia utiliza limpiadores en crema que no tengan perfumes ni parabenos.
- Si presentas un caso grave o lo observas en tus hijos, acude a un dermatólogo para poder tratarla a tiempo.
![Lazy loaded component]()