Sepa cómo identificar dólares falsos y evitar ser víctima de estafa

No se deje engañar, cuide su dinero y preste atención a los detalles. AQUÍ te damos algunos consejos para identificar dólares falsificados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Aquí le damos algunos consejos para que no sea víctima de los estafadores.
Aquí le damos algunos consejos para que no sea víctima de los estafadores.

Zoraida Peña H.

Los dólares estadounidenses son un bien preciado por muchos y por lo mismo se debe tener cuidado a la hora de hacer una transacción y no ser víctima de estafa.

Observa bien

  • Siente la textura. Cuando se trata de billetes falsos, el papel que se utiliza es de menor calidad. Generalmente, estos son cubiertos con parafina para que adquieran una mayor rugosidad, pero son más grasosos. Los originales son más ásperos.

LEE MÁS: Capturan a los más grandes falsificadores de billetes en el Perú con 15 millones de dólares [FOTOS]

  • Los colores. En su mayoría, los dólares falsos son de un verde más brillante. La baja calidad del papel hace que pierdan su color con el uso. Pueda que al frotar los falsos sobre un papel blanco se destiñan, dejando un poco de color verde en el papel.
  • Marca de agua. En los originales se debe ver a trasluz la imagen nítida del rostro del personaje que está en el billete. La marca de agua se debe ver en ambos lados del billete.

PUEDES VER: Capturan a organización criminal 'Casa Verde 2' con S/. 5 millones y $.3 millones falsos

  • Hilo de seguridad. Los originales tienen un hilo de seguridad que a trasluz se debe ver como una línea plateada vertical que lleva la expresión “USA” seguida de la denominación del billete. Por ejemplo, “100 USA 100 USA”.